Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Tequila rompe récord de producción en 2019
México en el Mundo 14/01/2020 Redacción Sonora Star

Tequila rompe récord de producción en 2019

Al cierre de 2019 se produjeron 351.7 millones de litros de tequila, volumen que supera en 12 por ciento al 2008, que se tenía registrado como el año de mayor producción con 312 millones de litros, de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

En cuanto exportaciones, por décimo año consecutivo, el tequila superó su propio récord alcanzando con 245.8 millones de litros de tequila enviados al exterior, superando en 10 por ciento al 2018, señaló el CRT.

El principal país receptor de la bebida de agave fue Estados Unidos con 83.18 por ciento del total de los litros enviados, seguido por Alemania con 2.06 por ciento; España con 1.52 por ciento; Francia con 1.45 por ciento, y Japón con 0.93 por ciento.

“Rusia, Filipinas y Malasia son algunos de los mercados objetivo para 2020, así como seguir velando por la calidad y autenticidad de nuestra bebida nacional en México y en el mundo”, expuso el CRT en el documento.

El 2019 la industria obtuvo el reconocimiento como Denominación de Origen para el tequila en 30 países (Unión Europea y sus 28 países, Brasil y Hong Kong), sumando un total de 51 países en los que ya se tiene protegida la bebida nacional.

Asimismo, se libró la última barrera no arancelaria para el tequila en China, permitiendo con ello la entrada de todas las categorías y clases de tequila en esa nación, sin alguna restricción.

Para el consumo de agave, el 2019 también fue un año récord al consumirse 1 millón 343 mil toneladas de agave, 2 mil 500 kilos por minuto. Esta cifra está 18 por ciento por arriba respecto a lo consumido en 2018, cuando se necesitaron 1 millón 139 mil toneladas de agave para la producción anual de Tequila.

Vía El Financiero


• Te recomendamos: «Aumenta la exportación de tequila; se espera romper récord«
Aumenta la exportación de tequila; se espera romper récord
Compartir:
Previous post Breves financieras 14 de enero de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 14 de enero de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post ‘Bluetooth LE’: la actualización más importante de esta tecnología en los últimos 20 años
‘Bluetooth LE’: la actualización más importante de esta tecnología en los últimos 20 años

Artículos Relacionados

8 recomendaciones de literatura mexicana
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo

8 recomendaciones de literatura mexicana

22/09/2019 Redacción Sonora Star
Reconocida por su incomparable creatividad, referencias históricas, sentimientos, experiencias y asombrosos relatos, la literatura mexicana es...
Diferentes tipos de tortillas en México
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo

Diferentes tipos de tortillas en México

12/02/2021 Redacción Sonora Star
Sin la tortilla, la comida mexicana no sería igual. Su origen se remonta cientos de años atrás, durante la época prehispánica, donde el maíz era...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022