Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Conoce a los mexicanos nominados al Oscar 2020
CINE, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO 13/01/2020 Redacción Sonora Star

Conoce a los mexicanos nominados al Oscar 2020

En los últimos años, diversos talentos mexicanos de la industria cinematográfica han puesto en alto el nombre de nuestro país en el extranjero, haciendo presencia en las listas de nominaciones de los premios más prestigiosos del mundo, como los Academy Awards, mejor conocidos como Premios Oscar.

Tan solo en los últimos seis años, los tres directores mexicanos Alfonso Cuarón, Guillermo Del Toro y Alejandro González Iñárritu, han hecho historia al obtener la estatuilla dorada a Mejor Director, casi de manera consecutiva (Cuarón en 2014 por Gravity y 2019 por Roma; Del Toro en 2018 por The Shape of Water; e Iñárritu en 2015 por Birdman, y 2016 por The Revenant).

En la edición de los Premios Oscar 2020, tres mexicanos destacan en la lista de nominados: Gastón Pavlovich, Rodrigo Prieto y Mayes Rubeo.

Gastón Pavlovich

Gastón Pavlovich forma parte del cuerpo de productores de The Irishman, una de las películas más aclamadas del año. El filme recibió 10 nominaciones, entre las que se encuentran Mejor Película y Mejor Director para Martin Scorsese.

El talentoso sonorense es un productor destacado por su profesionalismo y pasión por el cine. Pavlovich fue pieza clave para que la película fuera realizada, ya que grandes estudios rechazaron financiar el filme.

De acuerdo con un comunicado de su compañía Fábrica de Cine, Pavlovich logró cerrar una inversión de 50 millones de dólares con STX Entretainment para la producción. El éxito en la negociación del productor, y el espaldarazo de Netflix, lograron que The Irishman se convirtiera en un sueño hecho realidad.

Esta es la segunda ocasión en la que el sonorense trabaja con Scorsese. La primera ocasión fue en 2016, cuando produjo la película Silence.

Gastón Pavlovich y Martin Scorsese

Entre otros trabajos que forman parte de la filmografía de Pavlovich se encuentran El Estudiante (2009), A Hologram for the King (2016), The Professor and the Madman (2017) y Waiting for the Miracle to Come (2018).

Rodrigo Prieto

Otro de los elementos clave en la película de Martin Scorsese es Rodrigo Prieto, nominado a Mejor Fotografía por The Irishman.

En esta producción, el originario de la Ciudad de México, tuvo el gran reto de realizar una fotografía que incorpora elementos clásicos y recursos tecnológicos, pues muchas de las escenas del filme consistieron en rejuvenecer digitalmente a los actores para que ellos mismos interpretaran a sus personajes durante las distintas etapas de la vida que retrata el guión.

Martin Scorsese y Rodrigo Prieto durante la producción de The Irishman

Para el talentoso cinefotógrafo, esta es la tercera nominación que recibe en la categoría de Mejor Fotografía. Prieto fue nominado en 2005 por Brokeback Mountain, de Ang Lee, y en 2016 por Silence, también Scorsese.

Mayes C. Rubeo

Gracias a su detallado trabajo en la cinta JoJo Rabbit, Mayes C. Rubeo consiguió su primera nominación al Oscar, en la categoría de Diseño de Vestuario.

La gran capacidad de la diseñadora de vestuario la han llevado a trabajar en decenas de producciones, entre ellas, las taquilleras Avatar (2009), World War Z (2013) y Thor: Ragnarok (2017).

Mayes C. Rubeo nació en la Ciudad de México, y se mudó a California en los años 80, donde estudió en Los Ángeles Trade-Tech College. Tras graduarse, Rubeo se mudó a Italia para trabajar con el diseñador de vestuario Enrico Sabbatini.

Mayes C. Rubeo durante la producción de JoJo Rabbit

Inició su carrera en Hollywood trabajando para John Sayles, pero su gran reconocimiento internacional por su trabajo en la cinta Apocalypto (2006), de Mel Gibson.

Con información de Revista Quién, Sector Cine, IMDB y Forbes.


• Te recomendamos: «Llega a la CDMX el espectáculo ‘Da Vinci Experience’«
Llega a la CDMX el espectáculo ‘Da Vinci Experience’
Compartir:
Previous post ¿Por qué es importante retener clientes?
¿Por qué es importante retener clientes?
Next post Breves financieras 14 de enero de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 14 de enero de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

¿Por qué es importante tener un ‘hobby’? 4 razones para comenzar a practicar uno
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Salud y Bienestar

¿Por qué es importante tener un ‘hobby’? 4 razones para comenzar a practicar uno

31/08/2020 Redacción Sonora Star
¿Qué tan bien aprovechas tu tiempo libre? Muchas respuestas a esta pregunta incluyen navegar en redes sociales o ver la última serie en Netflix…...
Una soprano de Sonora en el plano internacional: Elena Rivera
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Lifestyle, Sonora para el Mundo, SONORENSES EN EL MUNDO

Una soprano de Sonora en el plano internacional: Elena Rivera

15/10/2020 Mirna Jiménez Virgen
En Sonora Star hacemos un reconocimiento a la trayectoria y éxito internacional de esta talentosa artista que representa al estado en el mundo El...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022