
‘B’: La abeja influencer más glamurosa
La extinción de las abejas en el mundo afecta principalmente la alimentación de los seres humanos. Einstein pronosticó 4 años de supervivencia humana sin estos insectos polinizadores.
Las abejas son parte importante de la cadena de equilibrio que producen los insectos junto a los ecosistemas para garantizar el funcionamiento de la red alimentaria animal y humana, las cuales están muy dañada por la creciente desaparición de los polinizadores.
La extinción paulatina de las abejas es provocada por cinco razones específicas: deforestación masiva, falta de flores, uso de pesticidas no controlados y recientes cambios en el suelo y la temperatura. Estos factores afectan directamente la polinización y el desarrollo de los alimentos a nivel global.

Por cada ser humano existen alrededor de 1,400 millones de insectos, entre ellos, las abejas. Y de acuerdo con la revista Science, cerca del 40% de estos insectos están en peligro de extinción. Las abejas son seres con habilidades extraordinarias. Estos agentes polinizadores del ecosistema se enfrentan a su desaparición a causa del uso de agroquímicos y la destrucción de su hábitat natural.
México ha perdido cerca de 1,600 millones de abejas. La UNAM anunció que es una situación apocalíptica, y es algo de lo que tendría que preocuparse a todo el país. Una de las fuentes de ingresos más importantes para el comercio mexicano es la miel, ya que México es el tercer productor a nivel mundial.
La Royal Geographical Society of London estableció que la abeja es el ser vivo más importante del planeta. La razón es sencilla: estos insectos polinizadores son el único ser vivo que no porta ningún patógeno, es decir, son libres de cualquier bacteria u hongo que cause alguna enfermedad.
Es un insecto sano e inmune a los virus. Lo único que desearíamos es su inmortalidad para garantizar que el mundo siga en pie, ya que gracias a estos insectos polinizadores el equilibrio de la cadena alimentaria se mantiene a cuestas a pesar de la crisis climática.
Y como alguien tiene que empezar hacer algo para que todo esto cambie, B acude a las redes sociales con un mensaje claro: encontrar patrocinadores que eviten la desaparición de su especie.

B es la primera abeja influencer que utiliza las redes sociales como una plataforma para compartir el mensaje, está utilizando las redes a su favor y demuestra que no solo los seres humanos pueden aprovechar los beneficios de las plataformas digitales.
El futuro puede ser desolador para las abejas, pero acciones como estas pueden llevarnos hacia un rumbo distinto. No podemos resignarnos a polinizar a mano y mucho menos arriesgarnos a perder a estos extraordinarios insectos.

Esta abejita B influencer comparte sus fotografías de los viajes que ha tenido por la tierra con este mensaje: Las abejas son el centro del mundo. Puede parecer descabellado, pero es una realidad: un mundo sin abejas colapsaría, y tristemente, solo en México ya se han perdido, 1,600 millones de estos bellísimos insectos polinizadores. Con estas lamentables noticias, B la abeja influencer de Instagram ha aparecido para recordarte que sin ella y toda su manada, literalmente, tú ni nadie existiría.
En su perfil de Instagram la podremos observar con su escultural y peludo cuerpo hace brillar a lugares como el museo de Louvre en París, las perfectas montañas de Suiza o los espectaculares jardines de Luxemburgo. Es una abeja activista activa y lo que busca es invitarnos a luchar por la conservación de su valiosa especie.

B quiere que disfrutes de la vida, pero quiere que su especie también lo haga. A ella le gusta tomar el sol, leer revistas, celebrar Halloween y comer paletas heladas. Ella comparte su vida y a cambio de eso, la Queen B pide un follow en Instagram para intentar que cada vez más empresas se sumen a esta noble y urgente causa de salvar a las abejas. El dinero que se recaude en esta cuenta va directo a su preservación.

Así que no esperes más el tiempo es muy importante, sigue la cuenta de esta Influencer, elegante, glamurosa, viajera y activista, súmate hazlo por su especie y por ti.