
Cristal Irrompible, un invento de Sonora para el mundo: Ing. Francisco Bustillo

Compartido por:
Luis Fernando Heras Portillo
La innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías y llevar a la realidad y a la práctica de los negocios los inventos que surgen por todo el mundo, es un reto y oportunidad al mismo tiempo, nos señala Luis Fernando Heras Portillo al compartir algunos aspectos relacionados con el Cristal Irrompible.

Por: Mirna Jiménez Virgen
• Sonorense, nacido en Hermosillo, el Ing. Bustillo ha desarrollado y patentado internacionalmente un producto tecnológico e innovador que se conoce en todo el país y en el extranjero, pero poco en Sonora
• Sólido, irrompible, resiste hasta los embates de un huracán; así es el cristal Technoclear
El sueño de los propietarios de negocios o de quienes estrenan una vivienda, es trabajar y vivir siempre con seguridad y que ese sueño no se desvanezca hasta perder sus posesiones, debido a un “cristalazo” propinado para cometer robo o vandalismo.
Con la visión de preservar el patrimonio propio, así como de comercios y espacios públicos, el Ingeniero Industrial y de Sistemas del ITH, con Postgrado en Advanced Polymers Engineering en Arizona State University, Francisco Bustillo Salcido, creó, diseñó y es dueño de la patente de un cristal especial llamado Technoclear. Un producto de IQX de México, que nació en Hermosillo, Sonora y que actualmente tiene presencia en prácticamente todo el país.

Luego de experiencias personales y de percatarse de que la mayoría de las viviendas en Hermosillo han sido encerradas con rejas de hierro con la intención de preservar su integridad, Bustillo Salcido trabajó en este producto que tiene la apariencia de un cristal normal, pero con características que lo convierten en la solución definitiva y más efectiva.
Ya instalado, mejora la apariencia de los inmuebles ya que los libera de las rejas, les brinda la seguridad que requieren y hace lucir tanto las viviendas como las vitrinas de los comercios.
Technoclear es un cristal sólido e irrompible, más resistente que los muros de concreto. Se fabrica desde hace más de 20 años con una placa extruida sólida de resina de uretano, epóxicos, resina de alta densidad y otros polímeros y minerales; con cubierta de protección de ambas caras de nanotecnología para protección a la abrasión y rayos ultravioleta (UV).
Esto significa que nada puede hacerle daño porque es 200 veces más resistente al impacto que el vidrio flotado tradicional. Una persona puede intentar romperlo usando un marro, bate, tubo, piedra o martillo y el cristal Technoclear permanecerá intacto; incluso ante el embate de los vientos de un huracán, tornado o la fuerza de un terremoto.
“Por ejemplo, durante una contingencia como un incendio, si se tienen ventanas protegidas con Technoclear, esa ventana se puede abrir de la manera usual y usted ya puede salir de su casa. En cambio, cuando tiene rejas fijadas al muro, a la varilla, no puede salir porque la ventana está obstruida por motivos de seguridad y quedaría prisionero de su propio hogar”, explica el Ingeniero Bustillo.
Una casa o comercio que instale este cristal en sus ventanas y escaparates tiene la protección adicional de un 99 por ciento de filtro de rayos UV, es aislante térmico en un 40 por ciento con respecto al vidrio, es resistente a la abrasión y ultra ligero.
Technoclear actúa también como una fuerte barrera contra los ruidos del exterior, que son absorbidos en un 40 por ciento. Es durable, seguro, una buena inversión y permite significativos ahorros en los costos de futuro reemplazo en puertas y ventanas. Su garantía es por 15 años contra quebraduras, amarillamiento o delaminación
El Ingeniero Bustillo señala que el cristal tiene un amplio campo de aplicación: hogar, comercio, industria, espacios educativos, hospitales, oficinas, espacios públicos y hotelería.

Con dos décadas en el mercado nacional e internacional, Technoclear se encarga del proceso completo de fabricación, venta e instalación del producto con personal que se ha formado en la empresa, ya que ésta desarrolla a sus propios ingenieros.
Junto a familiares y con un asociado con visión más amplia como lo es el desarrollador de negocios Luis Fernando Heras Portillo, Technoclear busca ampliar mercados y horizontes más allá de México, Centroamérica, y otros continentes.
A partir de este esfuerzo y de su calidad probada, Bustillo Salcido afirma que los han elegido para hacer las ventanas de las escuelas públicas de México, ya que los salones de clases tienen cada vez más estudiantes y deben tomarse todas las precauciones para mantenerlos a buen resguardo.
“No todos los vidrios tienen el destino de romperse por vandalismo, pero como va la inseguridad, cada vez hay más exposición”, señala.

¡Éxitos de historia!
En este espacio te contaremos historias de sonorenses y mexicanos de trabajo, lucha, tradición y éxito.