
En Bolivia, una mujer transforma desechos plásticos en hogares para los más necesitados
Una noble labor digna de reconocerse es la que realiza Ingrid Vaca Diez, una mujer boliviana que está sorprendiendo al mundo con su increíble proyecto: se dedica a construir hogares para los más necesitados con material reutilizable.

A su vez, Ingrid también lidera un proyecto llamado Casas de Botellas, el cual se enfoca en darle una segunda vida útil a desechos plásticos, pero también se utiliza vidrio, arena, sedimentos y residuos orgánicos, los cuales mezcla con cemento para construir paredes, pisos y cimientos.
Ella inició esta labor construyendo la primera casa en el 2000, y desde entonces ha disminuido cada vez más el tiempo que toma cada construcción: ahora solamente tarda 20 días, ya que además de los voluntarios que la apoyan, trabaja en equipo con las personas a las cuales les otorgará la casa. En total, ha colaborado en la creación de más de 300 casas.

Además de Bolivia, el proyecto ha ayudado a personas de Argentina, México, Panamá y Uruguay. El siguiente paso para Ingrid es la construcción de casas de botellas en Brasil, donde cree que es más fácil recoger estos objetos, debido a que el país tiene una cultura de reciclaje más avanzada.
Compartido por Luis Fernando Heras Portillo
Vía Intriper