¿Qué es el comercio electrónico?
Adrian Salgado
COO XIPE TECHNOLOGY
https://xipetechnology.com/
Para empezar a hablar del tema, remontémonos a los años 90, cuando se comenzó a implementar la venta de servicios por medio del internet, usando como forma de pago las tarjetas de crédito. Desde entonces, las empresas han estado implementando lo necesario para estar dentro de este canal de ventas que está siendo el futuro de la adquisición de productos y servicios.
Gracias a que hoy en día todas las personas cuentan con acceso a internet, han visto esto como una oportunidad para emprender sus propios negocios. Para el comercio electrónico no existen barreras ni fronteras, siempre y cuando se cuente con creatividad y una propuesta de valor que ofrezca un diferenciador.
¿Estar presente en internet o Hacer comercio electrónico?
La mayoría de las empresas en la actualidad ya cuentan con un sitio web, los cuales en su mayoría son institucionales. Estos sitios lo que pretenden es complementar actividad de Marketing como brindar más información sobre la empresa y hablar bien de ella.
Por otra parte, encontramos los sitios de comercio electrónico, que son muy diferentes. En éstos, el objetivo final es cerrar la operación electrónicamente con el pago (y en algunos casos con la entrega), siendo estos procesos realizados por Internet. Sin esta transacción no podríamos hablar de e-commerce. Donde lo que realmente importa es que dicha transacción afecte la cuenta de resultados de cualquier negocio, convirtiéndose en un gran generador de utilidades. Normalmente, este tipo de sitios incluye información detallada de los productos, fundamentalmente porque los visitantes apoyarán su decisión de compra en función de la información obtenida y de la percepción de confianza y solvencia que el sitio web les haya generado respecto a la empresa.
¿Qué debe contener un sitio de Comercio electrónico?
- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL: Esta sección intenta atraer a los clientes y generar un ambiente de confianza en la empresa.
- CATÁLOGO: Es un requisito fundamental del E-commerce y contiene la información detallada sobre los productos, sus beneficios y precios. De esta sección depende en gran parte el éxito del negocio.
- PROCESAMIENTO DE ÓRDENES: Esta sección incluye un método para especificar y configurar la orden. Los sistemas más avanzados pueden incluir sistemas de seguimiento de la orden.
- PASARELA DE PAGO: es el método utilizado para hacer la transacción económica. Existen varios métodos. En este apartado es muy importante dar seguridad al cliente y algún respaldo en caso de fraudes.
Últimamente, y a medida que se avanza en este negocio se han incluido más apartados. Hoy en día es tan importante como todas las anteriores una excelente política de devoluciones o rembolsos y el apoyo al usuario. Que sienta que aunque toda la operación se hace a través de Internet, existen personas con las que puede hablar en caso de necesitarlo.
Por Adrian Salgado
COO de XIPE TECHNOLOGY
https://xipetechnology.com/
Comments 4
¿Qué es el FINTCH? – SonoraStar
Sep 20, 2019[…] • Te recomendamos: “¿Qué es el comercio electrónico?“ […]
7 tendencias de marketing digital para 2019 – SonoraStar
Sep 25, 2019[…] • Te recomendamos: “¿Qué es el comercio electrónico?“ […]
Mexicanos prefieren ver YouTube que televisión tradicional, revela estudio – SonoraStar
Sep 30, 2019[…] • Te recomendamos: “¿Qué es el comercio electrónico?“ […]
10 tendencias de ecommerce 2019 – SonoraStar
Oct 4, 2019[…] • Te recomendamos: “¿Qué es el comercio electrónico?“ […]