
Historia de los tacos al pastor
Los tacos al pastor son un sabroso platillo mexicano, cuya popularidad es tan grande que incluso han sido replicados en otras partes del mundo. Pero, ¿conoces su historia?
Origen de los tacos al pastor
Existen diversas versiones sobre el origen de estos tacos. Una de las más conocidas indica que la receta proviene de Turquía, pues según cuenta la historia, los creadores fueron dos hombres: Iskender Efendi y su abuelo.
Probablemente huyendo de las guerras y la pobreza del siglo XIX que terminaron con la caída del Imperio Turco Otomano, habrían emprendido un largo viaje hasta América, donde desembarcaron en México.
Se sabe que a finales de este siglo, llegaron a nuestro país alrededor de mil turcos, y aunque muchos decidieron migrar a Estados Unidos, otros se quedaron en territorio mexicano.
Continuando con la historia, Iskender Efendi y su abuelo se establecieron en Puebla y abrieron un puesto de «shawarmas«, el cual es un original platillo de Israel, que fue adoptado por el pueblo árabe. Está hecho con pan árabe y carne asada.
Después de un tiempo, este platillo se convirtió en una sensación, sufriendo algunas modificaciones y adaptaciones al paladar mexicano. El pan árabe se sustituyó por tortillas de maíz, y por último, se añadieron algunas especias a la receta de carne, para convertirse en lo que ahora conocemos como carne adobada.
Al día de hoy, podemos encontrar tacos al pastor en muchas taquerías y carretas de comida. Son tan deliciosos, que incluso obtuvieron una calificación de 4.4 de 5 estrellas en el conteo de los 100 mejores alimentos del mundo, realizado por el sitio de recomendaciones gastronómicas Taste Atlas.
Con información de México Descnocido