Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 22/08/2019 Redacción Sonora Star

VIDEO: ¡Sorprendente! Revelan imágenes del Titanic a 107 años de su hundimiento

El 15 de abril de 1912, el transatlántico británico «Titanic» se hundió durante su viaje inaugural desde Southampton, Reino Unido a Nueva York, en Estados Unidos. El caso fue popularizado gracias a la película dirigida por James Cameron, lanzada en 1997, que narra una historia de amor de dos jóvenes que se conocen en el Titanic.

Ahora, a 107 años de su hundimiento, la tecnología nos sorprende una vez más al permitirnos observar este famoso barco, ahora en un estado de corrosión producido principalmente por la sal, las corrientes oceánicas y las bacterias que dañan el material de la nave.

Esto fue posible gracias al trabajo de un equipo internacional de exploradores de océanos, liderado por el estadounidense Victor Vescovo, quienes desarrollaron una cámara especializada para sumergirla a 3 mil 800 metros de profundidad hasta el Titanic, localizado a más de 600 kilómetros al sur de Terranova, Canadá.

Anteriormente, este equipo realizó en la fosa de las Marianas la inmersión más profunda de la historia, a 12 kilómetros de profundidad.

Victor Vescovo admitó que aunque la historia del Titanic es bien conocida, nunca esperó encontrarlo en un estado de deterioro tan grande. La parte más deteriorada es el estribor, donde se encontraban los camarotes de los oficiales.

El propósito del equipo, además de poder ver de nuevo al Titanic, es realizar una fotogrametría alrededor de los restos del barco para reproducirlos en 3D y adaptarlo a la realidad virtual.

• Te recomendamos: Los 6 avances tecnológicos más sorprendentes

Compartir:
Previous post Apple planea cerrar el año con estas sorpresas y novedades
Apple planea cerrar el año con estas sorpresas y novedades
Next post Científicos desarrollan lentes de contacto capaces de hacer zoom tras parpadear
Científicos desarrollan lentes de contacto capaces de hacer zoom tras parpadear

Artículos Relacionados

Spotify te permite crear sesiones grupales para escuchar música con tus amigos
Compartir:
Ciencia y Tecnología, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Spotify te permite crear sesiones grupales para escuchar música con tus amigos

29/07/2020 Redacción Sonora Star
Desde el pasado mes de mayo, Spotify comenzó a experimentar con una nueva función que permitiera a grupos de usuarios de Spotify Premium...
Población de mariposas monarca crece 4,900% en un año
Compartir:
Naturaleza

Población de mariposas monarca crece 4,900% en un año

28/12/2021 Redacción Sonora Star
Cuando apenas 200 mariposas monarca llegaron a la reserva Butterfly Grove, en Pismo Beach, California, desde su migración hacia el norte en 2020,...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022