Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Cuánto valor le das a tu tiempo?
Cultura del emprendimiento 21/08/2019 Luis Fernando Heras Portillo

¿Cuánto valor le das a tu tiempo?

Los empresarios perciben ingresos, que en ocasiones se evalúa y analiza por periodos determinados de tiempo, mensual, bimestral, trimestral, etc. Pero, ¿saben cuánto están ganando por hora?

La importancia de saberlo radica en que es una manera de conocer la velocidad que les tomará llegar a una libertad financiera, además de determinar si el tiempo que le dedicas a tu trabajo está en equilibrio con tus ingresos.

Luis Fernando Heras Portillo nos comparte un artículo de la revista Alto Nivel, donde se explica más a detalle el valor de nuestro tiempo.


¿Cuánto ganas por hora? Divide todo lo que ganas al mes entre la cantidad de horas que trabajas, y dime cuánto ganas.

Supongamos que ganas 50,000 pesos al mes y trabajas 12 horas diarias de lunes a sábado esto sería: 50,000 entre 288 horas al mes (si consideramos que son 12 horas, multiplicadas por 6 días de la semana, por 4, que representa el número de semanas del mes), lo cual resulta en 173.61 pesos por cada hora de trabajo; ya que viste tu número, probablemente no estés contento(a), nadie lo está la primera vez que lo visualiza de esta forma. 

Nadie inicia un negocio con la idea de convertirse en esclavo de su empresa.  Al contrario, en los momentos más optimistas y soñadores, confiabas en jubilarte antes de los 50, tener la casa en la mejor zona de la ciudad o tener más vacaciones ¡Todo era posible!  Pasó el tiempo te olvidaste de esas ideas, te volviste más realista y entendiste que no todo eso era posible, al menos no todavía.

Entonces, ¿por qué es tan importante saber cuánto se gana por hora?, lo es porque es la unidad de velocidad que tienes para llegar a esa “libertad”.  Si estás ganando poco por hora significa o que le estás dedicando mucho tiempo o estás ganando muy poco, si estás ahí, estás en la peor etapa de cualquier empresario, la de la esclavitud crónica, y para salir de ahí sólo existe un camino: debes hacer que tus horas sean más valiosas.

Haces muchas cosas todos los días, muchas de ellas son importantes y te ayudan a generar dinero, pero otras solo representan un gasto de tu tiempo, como decidir ir al banco a realizar depósitos en lugar de mandar a otra persona y perder menos tiempo, o supervisar la remodelación de la oficina en lugar de contratar a una contratista, o dedicarle 5 horas para hacer los pagos de proveedores en lugar de delegarlo.

Pareto estipulaba que el 80% del resultado se da con el 20% del esfuerzo o al revés, que el 80% del esfuerzo solo genera el 20% del resultado (en pocas palabras). Aterrizando este concepto a nuestra situación: el 80% de lo que ganas se da gracias al 20% del tiempo que inviertes; y el 80% se invierte en situaciones que apenas generan un 20% de resultado.

Vuelve a revisar el número de lo que ganas por hora. Ahora, ¿cuánto crees que deberías ganar? Para ganar más por hora te preguntaría ¿qué pasaría si dejaras de hacer todas esas cosas que consumen tu tiempo y no dan más que un 20% de resultado? Qué pasaría si tuvieras el 80% de tu tiempo libre para aprovecharlo para hacer cosas como:

  1. Buscar nuevas oportunidades, como abrir otra tienda en una plaza comercial nueva.
  2. Buscar nuevos proveedores o nuevos clientes.
  3. Jugar golf y conocer a un potencial gran cliente.
  4. Tomar cursos y capacitaciones, etc.

Estás tan ocupado trabajando que ya no tienes tiempo para hacer estas cosas importantes y estratégicas como las que te acabo de mencionar; si bien es posible que no todas te den más dinero el próximo mes, si te darán mejores resultados en un año.

Ahora, por un lado, tienes la cantidad de dinero que ganas por hora y te hace llorar; por otro lado, el 80% de las cosas que haces no son importantes.  Finalmente, no tienes tiempo para hacer lo importante/estratégico, ¡qué dilema!  Para nada te voy a pedir que contrates gente, pero definitivamente si quieres hacer crecer tu negocio necesitas liberar tu tiempo, tendrás que intercambiar dinero por tiempo.  Por ello es tan importante el equipo (tus empleados) porque te permite delegarle a ellos los trabajos de “bajo valor” y usar tu tiempo para crecer, se vuelve muy importante que tú te vuelvas un experto en manejar a tu equipo para hacer crecer tu negocio y volverlo más competitivo.

En lugar de hacer las cosas, enfocate a asegurarte que alguién más las haga.

¿Cómo le vas a hacer para ganar más por hora? Dedícate a lo importante y delega todo lo demás.

Vía Alto Nivel por Víctor Salgado Carmona, consultor para PyMEs con más de 12 años de experiencia en la asesoría de negocios

• Te recomendamos: Historias de emprendedores que comenzaron desde cero

Compartir:
Previous post Emergencia en el Amazonas; incendio consume miles de hectáreas
Emergencia en el Amazonas; incendio consume miles de hectáreas
Next post Tendencia Global: Nómadas Digitales
Tendencia Global: Nómadas Digitales

Artículos Relacionados

Bill y Melinda Gates apuestan por el talento antes que los títulos
Compartir:
Cultura del emprendimiento

Bill y Melinda Gates apuestan por el talento antes que los títulos

29/09/2019 Redacción Sonora Star
Cada persona en el mundo posee inteligencia y habilidades únicas con las que pueden destacar entre el resto. Sin embargo, no todos tienen las...
5 Factores importantes para considerar al crear una App móvil
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

5 Factores importantes para considerar al crear una App móvil

13/05/2020 Redacción Sonora Star
Para luchar con la incertidumbre y saber si estamos haciendo lo correcto para satisfacer a nuestro mercado con la aplicación móvil que queremos...

Comments 2

  1. Tendencia Global: Nómadas Digitales – SonoraStar
    Ago 21, 2019

    […] Te recomendamos: ¿Cuánto valor le das a tu tiempo? […]

  2. La Regla del 72, un cálculo para saber si lograrás el éxito en tu negocio – SonoraStar
    Ago 24, 2019

    […] ¿Cuánto valor le das a tu tiempo? […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022