
Abu Dhabi anuncia un mega plan de 50 años para conservar el medio ambiente
Abu Dhabi inició una estrategia a largo plazo para lograr que el emirato sea resistente al clima, y al mismo tiempo, proporcione un mejor entorno para todos los residentes.
Nombrada como “Centenario Ambiental de Abu Dhabi 2071” también establecerá un plan para convertir al emirato en un líder de la conservación del medio ambiente en los próximos 50 años.
La visión, desarrollada por la Agencia Ambiental del gobierno de Abu Dhabi (EAD, por sus siglas en inglés), se alinea con el objetivo del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de ser el mejor país del mundo en materia económica y ambiental para la celebración del 100 aniversario de la unión de los emiratos en 2071.
El plan establece objetivos, metas y estrategias que van acordes con las tendencias globales y los propios objetivos de los EAU.
El Centenario, de acuerdo con la secretaria general de la EAD, la Dra. Shaikha Salem Al Dhaheri, “traza tres rutas principales que promueven la transformación ecológica con un total de 12 pilares, 33 objetivos y 76 proyectos futuristas”.
Estos van más allá de los objetivos a corto plazo, mientras que las visiones, los objetivos y los programas destinados a definir el entorno de Abu Dhabi para que en los próximos 50 años cumplan las aspiraciones a largo plazo del país.
El Centenario Ambiental 2071 establece tres caminos para marcar el inicio de un futuro “más verde”, el primero de los cuales dicta un emirato próspero rodeado de naturaleza.
También comprende cuatro pilares que describen los objetivos de Abu Dhabi para conservar el medio ambiente, los recursos naturales y las comunidades dentro de estructuras solidificadas para mantener un entorno libre de contaminación para todos los residentes.
Los tres caminos
El primer método del plan se enfoca en crear un “emirato vibrante en el que prospere la naturaleza”.
El segundo enfoque tiene como objetivo transformar el emirato en una “fuerza verde resistente al clima extremo”. El uso de diversas energías renovables y el desarrollo de la eficiencia en el uso de los recursos se encuentran entre los pilares que aspiran para alcanzar la excelencia y la proactividad en la acción climática.
La tercera ruta tiene como objetivo transformar a Abu Dhabi en un líder ecológico capaz de dar forma al futuro y permitir la protección de los recursos para las generaciones futuras.
La legislación y las regulaciones ecológicas, así como la conservación de la naturaleza, serán cruciales para que esto sea posible.

Las tendencias globales
El plan Centenario se desarrolló en respuesta a una serie de importantes megatendencias mundiales.
En 2071, la población mundial habrá aumentado a 10,600 millones de personas, un aumento del 25 % que ejercerá una mayor presión sobre los recursos naturales y alimentarios.
Si no se toman medidas para reducir el consumo actual, la economía mundial será cuatro veces más grande de lo que es hoy y requerirá un 80% más de producción de energía.
El aumento del nivel del mar obligará a 1,400 millones de personas a reubicarse en todo el mundo.
Se prevé que el aumento de la generación industrial y térmica de energía y el consumo doméstico aumenten la demanda mundial de agua en más del 55%.
Comments 1
5 proyectos de Latinoamérica ganan Premio Oro en Packaging Innovation Awards 2021 de la empresa Dow – Sonora Star
Abr 11, 2022[…] Abu Dhabi anuncia un mega plan de 50 años para conservar el medio ambiente […]