Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
¿Por qué el aguacate es tan popular en Estados Unidos?
México en el Mundo 08/02/2022 Redacción Sonora Star

¿Por qué el aguacate es tan popular en Estados Unidos?

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

La comida es un elemento sumamente importante en las culturas de todo el mundo, pero algunos alimentos viven “oleadas” de popularidad, particularmente en los Estados Unidos. Por ejemplo, los mangos tuvieron su momento en los años 90 y la fruta amazónica açai estuvo presente en casi todas las dietas saludables del 2016. Pero existe uno en particular cuya fama no ha sido pasajera: el aguacate.

Popular en el país norteamericano por su sabor, practicidad y propiedades nutrimentales, hoy en día el aguacate está en casi todas partes: guacamole, sopas, ensaladas e incluso en smoothies. Un ingrediente que prácticamente era desconocido en su cultura es ahora un elemento básico en sus platillos.

Smoothie de aguacate con chía

Pero, ¿cómo sucedió esto? Los aguacates no siempre fueron populares en Estados Unidos. De hecho, tampoco se llamaban ‘avocados‘, como son conocidos ahora. Pero existe una interesante historia que explica cómo los estadounidenses comenzaron a consumir la fruta de origen mexicano.

A principios del siglo XX, los agricultores de California identificaron un problema: el nombre original de la fruta “aguacate” (en español) era difícil de pronunciar para la gente, y su segundo nombre, “alligator pear” (pera cocodrilo), era un tanto engañoso y desagradable. Por lo que en 1915, un grupo de agricultores se reunieron para decidir cómo llamar a la fruta: avocado, formando así la California Avocado Association.

El consumo de aguacate en los Estados Unidos continuó creciendo poco a poco en la costa oeste del país. Pero en la década de 1980, las tendencias dietéticas de alimentación “baja en grasa” afectaron gravemente a la industria, prolongándose hasta los 90’s.

En la década de 1980 Coca-Cola lanzó la “Diet Coke”, una bebida que se promocionaba como una alternativa sin calorías. Imagen: Alamy.

Aunque productores hicieron todo lo posible para impulsar las ventas, desde financiar investigaciones que demostraran las propiedades nutrimentales del aguacate hasta pagar por anuncios de televisión para promover el consumo de la fruta, aún les quedaba mucho trabajo por hacer.

Es importante destacar que desde la llegada del aguacate a Estados Unidos hasta la década de 1990, los productores de aguacate nunca educaron al público sobre cómo comer un aguacate. Tampoco lo promocionaron en el contexto de la comida mexicana. Por lo que en los 90, la gente aún no sabía exactamente qué era un aguacate o qué hacer con él.

A medida que la demografía se modificó con el paso de los años, muchos platillos latinos y mexicanos, como el guacamole, aumentaron la popularidad del aguacate.

Después vino una de las principales estrategias en torno a esta fruta. En la década de los 90, la Comisión del Aguacate en California contrató a la firma de relaciones públicas Hill and Knowlton. La firma creó una mascota para la fruta llamada “Mr. Ripe Guy” para mejorar la marca, así como promover y educar al público sobre los aguacates.

Mr. Ripe Guy anuncio
Publicidad en un periódico estadounidense de 1995 que muestra a la mascota “Mr. Ripe Guy”

Posteriormente, Hill and Knowlton encontraron una manera de incluir el aguacate en el Super Bowl, un espectáculo deportivo en el que familias y grandes grupos de amigos se reúnen para disfrutar el partido mientras deleitan todo tipo de comida. Esta era la audiencia exacta a la que se debían llegar, y el momento era perfecto, pues en enero es cuando maduran los cultivos de aguacate. Por lo tanto, presentaron la idea del “Guacamole Bowl”, logrando que los jugadores populares de la NFL compartieran sus recetas favoritas con una amplia audiencia, regalando muestras de guacamole a jugadores, fanáticos y reporteros.

La “jugada” funcionó, y así miles de personas conocieron el guacamole, y con él también al aguacate. Los aguacates se volvieron tan populares que, gracias a esta campaña de marketing, el valor de cosecha se disparó en casi un 70% entre los años de 1988 y 2000.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Waka Waka Mole (@eat_wakawaka)

Los alimentos seguirán marcando nuevas tendencias cada año, principalmente en las dietas saludables. Pero cuando el alimento es también delicioso, su permanencia en el mercado está garantizada.

La historia del aguacate deja una gran lección a emprendedores: si deseas sacar algo a la luz y cambiar la forma en la que las personas lo ven, debes presentarlo de una manera novedosa y atractiva. Los aguacates siempre han sido lo que son ahora, pero solo se necesitó algo de marketing para que Estados Unidos y todo el mundo los notara.

Con información de Javelina. Foto: California Avocado


• Te recomendamos:

Historia del aguacate Hass, el más cremoso y popular del mundo
Compartir:
Previous post Seguir una dieta saludable podría aumentarnos 10 años de vida
Seguir una dieta saludable podría aumentarnos 10 años de vida
Next post La tecnología está mejorando la salud bucodental de nuestros pacientes: Dr. Daniel Galaz
La tecnología está mejorando la salud bucodental de nuestros pacientes: Dr. Daniel Galaz

Artículos Relacionados

Alebrijes, las fantásticas esculturas mexicanas de Pedro Linares López a quien Google le rinde homenaje
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo

Alebrijes, las fantásticas esculturas mexicanas de Pedro Linares López a quien Google le rinde homenaje

29/06/2021 Redacción Sonora Star
Desde tiempos prehispánicos, el arte en México ha tenido un desarrollo creativo inigualable, reflejando en cada una de sus creaciones el sentir...
Fiestas Patrias en México
Compartir:
México en el Mundo

Fiestas Patrias en México

12/09/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Las Fiestas Patrias mexicanas ya están a la vuelta de la...

Comments 2

  1. Waka Waka Mole: el guacamole mexicano se abre paso en el Winter Fancy Food Show 2022 de Las Vegas – Sonora Star
    Feb 9, 2022

    […] ¿Por qué el aguacate es tan popular en Estados Unidos? […]

  2. Reconozco el valor del “Oro Verde”: Embajador Ken Salazar visita a productores de aguacate en Michoacán – Sonora Star
    Mar 14, 2022

    […] ¿Por qué el aguacate es tan popular en Estados Unidos? […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022