Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaiszh-CN 简体中文de Deutschit Italianopt Portuguêsja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaiszh-CN 简体中文de Deutschit Italianopt Portuguêsja 日本語
Verde Valley es reconocida como la tercer región vitivinícola de Arizona
Lifestyle 9 diciembre, 2021 Redacción Sonora Star

Verde Valley es reconocida como la tercer región vitivinícola de Arizona

es Español
es Españolen Englishfr Françaiszh-CN 简体中文de Deutschit Italianopt Portuguêsja 日本語

Por: Tirion Morris | Arizona Republic

Arizona tiene tres importantes regiones vitivinícolas, pero antes del pasado 10 de noviembre solo dos de ellas eran reconocidas por el gobierno de Estados Unidos.

Pero tras cuatro años desde que los enólogos arizonenses presentaran la petición por primera vez, la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco designó oficialmente un área de aproximadamente 518 kilómetros cuadrados en el condado de Yavapai —al norte de Phoenix— como el Área Vitivinícola de Verde Valley.

Con ello, Verde Valley se une a Wiillcox y Sonoita como un área vitivinícola reconocida en el país.

“Estoy encantado con el anuncio”, dijo Tom Schumacher, presidente del Verde Valley Wine Consortium en un comunicado de prensa.

“La petición del Área Vitivinícola de Verde Valley fue presentada a las autoridades por el Verde Valley Wine Consortium en 2017. Esto demuestra que nuestros arduos esfuerzos por presentar la petición han sido fructíferos”, afirmó.

Foto: Experience Scottsdale

Pero, ¿qué significa este reconocimiento?

En todo Estados Unidos existen 260 American Viticultural Area (AVA), 142 de ellas ubicadas en California. Con la adición de Verde Valley, Arizona ahora cuenta con tres de ellas.

Verde Valley se encuentra en la intersección de Oak Creek y Río Verde. Alberga 19 viñedos comerciales y 25 salas de degustación, de acuerdo con Verde Valley Wine Trail.

En esta región se cultivan más de 40 variedades uvas y las salas de degustación permiten a los clientes probar diferentes tipos de vinos locales, incluidos Chardonnay, Vermentino, Syrah, Petite Sirah, Cabernet Sauvignon y Sangiovese.

Foto: Experience Scottsdale

La designación AVA tiene muchos beneficios, incluidos el reconocimiento a nivel nacional como región productora de vino y la relevancia que viene con dicho título. También proporciona cohesión a las bodegas de la zona, ya que definen las características del vino de su región relacionadas con factores como el suelo, el clima y las condiciones de cultivo. También puede ayudar a los enólogos a aumentar el valor de su producto, lo que se verá reflejado en el precio de venta.

Ahora, con la designación AVA, los enólogos de Verde Valley se encuentra en camino de obtener el reconocimiento mundial. Para ello, el Yavapai College, que alberga el Southwest Wine Center, un aclamado programa de producción de vino, viñedo y sala de degustación, tiene como objetivo ayudar a más estudiantes a convertirse en enólogos en Arizona.

La designación AVA entra en vigor oficialmente el día de mañana 10 de diciembre de 2021.

Tirrion Morris es reportera de Arizona Repúblic. Puedes comunicarte con ella al correo [email protected]. Síguela en Twitter como @tirionmorris, en Facebook como Tirion Rose y en Instagram como @tirionrose.


• Te recomendamos:

Vinos añejados con música, ¡una tendencia fascinante!
Compartir:
Previous post La isla San Pedro Mártir es una de las joyas de la biodiversidad marina de Sonora
La isla San Pedro Mártir es una de las joyas de la biodiversidad marina de Sonora

Artículos Relacionados

Receta de ponche de frutas navideño
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo

Receta de ponche de frutas navideño

21 diciembre, 2019 Redacción Sonora Star
Llega la navidad, y con ella ese ansiado clima frío que invita a reconfortarnos con el calor del hogar, pero también con el calor de un rico...
Frases terapéuticas de Jorge Bucay para reflexionar sobre la autorrealización
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Lifestyle, Salud y Bienestar

Frases terapéuticas de Jorge Bucay para reflexionar sobre la autorrealización

8 septiembre, 2019 Luis Fernando Heras Portillo
Español Español English Français 简体中文 Deutsch Italiano Português 日本語 Jorge Bucay es un psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor nacido en...
 
 
 
No te pierdas
Verde Valley es reconocida como la tercer región vitivinícola de Arizona
Verde Valley es reconocida como la tercer región vitivinícola de Arizona
9 diciembre, 2021
La isla San Pedro Mártir es una de las joyas de la biodiversidad marina de Sonora
La isla San Pedro Mártir es una de las joyas de la biodiversidad marina de Sonora
9 diciembre, 2021
Moody’s prevé que el turismo en México se recuperará en 2022
Moody’s prevé que el turismo en México se recuperará en 2022
8 diciembre, 2021
Estiman que producción de dátiles mexicanos se duplique en 2021
Estiman que producción de dátiles mexicanos se duplique en 2021
8 diciembre, 2021
La cáscara de aguacate esconde un valioso “tesoro” para nuestra salud, revela estudio
La cáscara de aguacate esconde un valioso “tesoro” para nuestra salud, revela estudio
7 diciembre, 2021
Oro Rosado: el camarón de cultivo de Sonora al cierre de la temporada 2021
Oro Rosado: el camarón de cultivo de Sonora al cierre de la temporada 2021
7 diciembre, 2021
Viajar puede ayudar a prevenir el Alzheimer, revela estudio
Viajar puede ayudar a prevenir el Alzheimer, revela estudio
3 diciembre, 2021
Miles de abejas sobrevivieron tras haber sido enterradas por ceniza volcánica durante 50 días
Miles de abejas sobrevivieron tras haber sido enterradas por ceniza volcánica durante 50 días
3 diciembre, 2021
Cometa Leonard: Cómo y cuándo ver el cometa más luminoso de 2021
Cometa Leonard: Cómo y cuándo ver el cometa más luminoso de 2021
2 diciembre, 2021
¿Combustible hecho con aceite de cocina reciclado? Aerolínea probará alternativa sustentable
¿Combustible hecho con aceite de cocina reciclado? Aerolínea probará alternativa sustentable
2 diciembre, 2021