Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
4 reglas para mejorar tu autodisciplina y hacer rendir tu tiempo
Cultura del emprendimiento, Salud y Bienestar 26/10/2021 Redacción Sonora Star

4 reglas para mejorar tu autodisciplina y hacer rendir tu tiempo

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Todos conocemos a personas que parecen saber cómo hacerlo todo. Se las arreglan para ejercitarse, atender a su familia y llegar a la oficina luciendo impecables. Sobresalen en sus trabajos y parece que siempre están al tanto de todo. Este tipo de personas se les conoce como autodisciplinadas.

La buena noticia es que, al igual que con otros hábitos, la autodisciplina es algo que puede aprenderse y mejorarse. Si bien sabemos que esto no sucederá de la noche a la mañana, existen métodos para hacerlo más fácil. Estas son algunas lecciones del empresario John E. DiScala que pueden ayudarte a desarrollar tu autodisciplina para ser más productivo y alcanzar tus objetivos:

1. La regla de los cinco segundos

Para protegernos del peligro, nuestros cerebros a veces actúan en modo de lucha o en modo de huida. Esto sucede cuando el cerebro detecta que estamos en una situación de peligro y hace todo lo posible por salvarnos. Sin embargo, en ocasiones hacer algo fuera de nuestra rutina para alcanzar objetivos (ejercitarte, estudiar, aprender una nueva habilidad, etc.) puede ser detectado erróneamente como “peligro”, haciendo que el cerebro comience a convencernos de que debemos alejarnos, dándonos razones para no hacerlo. Esto sin duda puede obstaculizarnos.

En su libro ‘La regla de los cinco segundos’, Mel Robbins habla sobre cómo debemos esforzarnos físicamente para movernos en la dirección de nuestros objetivos antes de que nuestro cerebro se haga cargo. Puedes hacer esto contando de manera regresiva desde cinco hasta uno (5, 4, 3, 2, 1). Una vez que llegues a uno, oblígate a moverte.

Por ejemplo, cuando tengas problemas para concentrarte en tu trabajo, cuenta hacia atrás, comenzando desde cinco. Cuando llegues a uno, levántate y estírate durante unos segundos. Luego, siéntate de nuevo y esfuérzate por hacer un trabajo de calidad durante 30 minutos. Este pequeño truco para reiniciarte no solo funciona, sino que te hace más productivo.

2. Empieza poco a poco

Cuando te hayas decidido y empieces a desarrollar tu autodisciplina, comienza con un hábito a la vez. Tratar de hacer todo a la vez no solo te abrumará sino que reducirá tus posibilidades de éxito. Tratar de aprender tantas cosas en poco tiempo puede afectarte y hacerte sentir frustración.

Por ejemplo, la meta de muchas personas es levantarse más temprano para que sus mañanas sean más productivas. Para esto, puedes comenzar configurando tu alarma para despertarte cinco minutos antes todos los días durante algunas semanas, hasta que con el tiempo logres despertarte 30 minutos antes de lo que lo hacías inicialmente. Esos 30 minutos pueden marcar una gran diferencia.

3. Haz una lista con tres tareas a lograr

Escribe tres cosas que quieras lograr durante el día, pero que solo una de ellas esté vinculada con tu objetivo de desarrollar autodisciplina. Si bien, tres tareas pueden no parecer importantes, son mucho más alcanzables. Una vez que hayas logrado cumplir esas tres, te sentirás motivado para continuar.

Puede parecer simple, pero es muy fácil desviarse o desanimarse. Al reevaluar tu estrategia podrás notar que tres es el número mágico. No es demasiado, pero aún así te da algo por lo que trabajar.

4. Recompénsate de manera retardada

Ser paciente es uno de los ejes fundamentales de la autodisciplina, especiamente cuando vivimos en el mundo del “ahora”. Queremos que nuestros problemas desaparezcan ahora, queremos el éxito ahora. El problema es que cuando las cosas no salen como esperamos, terminamos por abandonarlas. Esto se conoce como la trampa de la gratificación instantánea y es muy nociva para la autodisciplina.

La gratificación instantánea es cuando sacrificas tus metas a largo plazo por la tentación que te brinda el corto plazo.

Es tentador revisar tus redes sociales mientras trabajar. Y antes de que te des cuenta, has perdido mucho tiempo valioso. Cuando caigas en esta trampa, usa la regla de los cinco segundos y comprométete a concentrarte.

Cuando quieras darte una gratificación, esfuérzate para que no sea instantánea sino retardada. No elijas revisar tus redes sociales o ver un video largo que te robe valioso tiempo de productividad. En cambio, escoge una estrategia a largo plazo que sea aún más gratificante, como planear un viaje. Al hacerlo, no solo podrás disfrutar de unas vacaciones, sino que lo harás como una recompensa por tu esfuerzo.

Al final del día, el objetivo es ser productivo. Encuentre los métodos y formas que mejore te funcionen. Tener autodisciplina probablemente te hará más feliz y menos estresado.

Vía INC por John E. DiScala


• Te recomendamos:

10 prácticas de autocuidado que harán grandes cambios en tu vida
Compartir:
Previous post Crisis de consumo mundial
Crisis de consumo mundial
Next post Popote, metate y apapacho: Conoce las palabras en náhuatl que perduran en nuestro vocabulario
Popote, metate y apapacho: Conoce las palabras en náhuatl que perduran en nuestro vocabulario

Artículos Relacionados

Cristal Technoclear, un material 100% sonorense de IQX Biomédica que aporta en la lucha contra Covid-19
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento, Salud y Bienestar, Sonora para el Mundo, SONORENSES EN EL MUNDO

Cristal Technoclear, un material 100% sonorense de IQX Biomédica que aporta en la lucha contra Covid-19

17/04/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Ante la pandemia por el COVID-19, empresas de Sonora...
Los 8 mejores tés y sus beneficios para nuestra salud
Compartir:
Salud y Bienestar

Los 8 mejores tés y sus beneficios para nuestra salud

01/02/2020 Redacción Sonora Star
Desde tiempos ancestrales, disfrutar una caliente taza de té ha sido uno de los placeres más simples de la vida. Además de sus beneficios...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022