
7 curiosidades sobre el guacamole
Foto de portada: Ambertec International Business

Por: Luis Fernando Heras Portillo
El guacamole, es un delicioso platillo mexicano que tiene como principal ingrediente el aguacate. A este se le pueden agregar otros ingredientes como chile, tomate, cebolla, limón y ajo.
Además de ser exquisito, el guacamole goza la gran ventaja de ser una botana muy saludable. Una porción de 100 gramos aporta 150 calorías, 2 gramos de proteína, 13 gramos de grasas buenas, 6 gramos de fibra, además de vitamina A, C, ácido fólico y potasio.

Por este y muchos motivos más, los mexicanos nos enorgullecemos de la popularidad de este platillo en el mundo, misma que es tan grande que el pasado 16 de septiembre Estados Unidos celebró el Día Nacional del Guacamole.
Pero más allá de su sabor y beneficios para la salud, la historia del guacamole cuenta con algunos sucesos bastante curiosos que vale la pena conocer. A continuación se presentan algunos de ellos que quizás no conocías.
- De acuerdo con una antigua leyenda, fue el dios Quetzalcóatl quien enseñó a los aztecas a preparar guacamole. Originalmente, este era preparado con aguacate y agua. Sin embargo, con el tiempo su preparación fue modificándose, agregando chile y tomate, y tras la llegada de los españoles, ingredientes como cebolla, pimienta, ajo, limón y cilantro.
- Su nombre en náhuatl es “ahuacamolli”, de las palabras “ahuacatl” (aguacate o testículo) y “molli” (mezcla). Para los aztecas, el aguacate era un alimento sagrado y debido al parecido de la fruta con los testículos, las mujeres tenían estrictamente prohibido recolectarlos.
- Existen diferentes variedades de aguacate en el mundo, pero la más consumida en la actualidad es el aguacate Hass, patentado por Rudolph Hass en 1935. Su fama y popularidad se debe a que esta variedad puede crecer en las cuatro estaciones del año.
- El Super Bowl -partido final de campeonato de la NFL que se celebra a principios de febrero, -es la fecha en la que se consume más aguacate y guacamole en todo el mundo. Para este día, México exporta más de 35 mil toneladas de aguacate.
- Nuestro país es el principal exportador de aguacates en el mundo. Particularmente, el estado de Michoacán exporta a 34 países el producto, siendo Estados Unidos el mayor consumidor. Este estado es el único que cuenta con las certificaciones necesarias para exportar a nuestro vecino país del norte.
- El guacamole tuvo la oportunidad de viajar al espacio, ¡y fue de los primeros alimentos en llegar a la luna! En 1969, los tripulantes de la misión Apolo 11 llevaban guacamole entre las provisiones alimenticias. Sin embargo, este no fue consumido pues se dice que alguien se comió todos los nachos antes del despegue.
- En 2018, habitantes del municipio de Tancítaro, Michoacán, prepararon 3 mil 788 kilos guacamole, logrando entonces el récord Guinness del Guacamole más Grande del Mundo. El evento fue llevado a cabo durante la tradicional “Feria del Aguacate” y su preparación tomó 40 minutos. A la receta también se le añadió tomate, cebolla y limón.
Con información del chef Israel Aretxiga (@israelaretxiga) vía El Heraldo México