Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
7 curiosidades sobre el guacamole
Lifestyle, México en el Mundo, VISITA MÉXICO 17/09/2021 Redacción Sonora Star

7 curiosidades sobre el guacamole

Foto de portada: Ambertec International Business

Por: Luis Fernando Heras Portillo

El guacamole, es un delicioso platillo mexicano que tiene como principal ingrediente el aguacate. A este se le pueden agregar otros ingredientes como chile, tomate, cebolla, limón y ajo.

Además de ser exquisito, el guacamole goza la gran ventaja de ser una botana muy saludable. Una porción de 100 gramos aporta 150 calorías, 2 gramos de proteína, 13 gramos de grasas buenas, 6 gramos de fibra, además de vitamina A, C, ácido fólico y potasio.

Por este y muchos motivos más, los mexicanos nos enorgullecemos de la popularidad de este platillo en el mundo, misma que es tan grande que el pasado 16 de septiembre Estados Unidos celebró el Día Nacional del Guacamole.

Pero más allá de su sabor y beneficios para la salud, la historia del guacamole cuenta con algunos sucesos bastante curiosos que vale la pena conocer. A continuación se presentan algunos de ellos que quizás no conocías.

  • De acuerdo con una antigua leyenda, fue el dios Quetzalcóatl quien enseñó a los aztecas a preparar guacamole. Originalmente, este era preparado con aguacate y agua. Sin embargo, con el tiempo su preparación fue modificándose, agregando chile y tomate, y tras la llegada de los españoles, ingredientes como cebolla, pimienta, ajo, limón y cilantro.
     
  • Su nombre en náhuatl es “ahuacamolli”, de las palabras “ahuacatl” (aguacate o testículo) y “molli” (mezcla). Para los aztecas, el aguacate era un alimento sagrado y debido al parecido de la fruta con los testículos, las mujeres tenían estrictamente prohibido recolectarlos.
     
  • Existen diferentes variedades de aguacate en el mundo, pero la más consumida en la actualidad es el aguacate Hass, patentado por Rudolph Hass en 1935. Su fama y popularidad se debe a que esta variedad puede crecer en las cuatro estaciones del año.
     
  • El Super Bowl -partido final de campeonato de la NFL que se celebra a principios de febrero, -es la fecha en la que se consume más aguacate y guacamole en todo el mundo. Para este día, México exporta más de 35 mil toneladas de aguacate.
     
  • Nuestro país es el principal exportador de aguacates en el mundo. Particularmente, el estado de Michoacán exporta a 34 países el producto, siendo Estados Unidos el mayor consumidor. Este estado es el único que cuenta con las certificaciones necesarias para exportar a nuestro vecino país del norte.
     
  • El guacamole tuvo la oportunidad de viajar al espacio, ¡y fue de los primeros alimentos en llegar a la luna! En 1969, los tripulantes de la misión Apolo 11 llevaban guacamole entre las provisiones alimenticias. Sin embargo, este no fue consumido pues se dice que alguien se comió todos los nachos antes del despegue.
     
  • En 2018, habitantes del municipio de Tancítaro, Michoacán, prepararon 3 mil 788 kilos guacamole, logrando entonces el récord Guinness del Guacamole más Grande del Mundo. El evento fue llevado a cabo durante la tradicional “Feria del Aguacate” y su preparación tomó 40 minutos. A la receta también se le añadió tomate, cebolla y limón.

Con información del chef Israel Aretxiga (@israelaretxiga) vía El Heraldo México


• Te recomendamos:

Aguacate, el fruto mexicano que triunfa en el mundo
Compartir:
Previous post ¿Cómo ha cambiado la Bandera de México a lo largo de la historia?
¿Cómo ha cambiado la Bandera de México a lo largo de la historia?
Next post Empresa noruega busca aumentar la generación de energía eólica con multiturbina
Empresa noruega busca aumentar la generación de energía eólica con multiturbina

Artículos Relacionados

Leyendas mexicanas: Descubre el encantador misterio de estos Pueblos Mágicos
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo, VISITA MÉXICO

Leyendas mexicanas: Descubre el encantador misterio de estos Pueblos Mágicos

09/11/2019 Luis Fernando Heras Portillo
En México, los pueblos mágicos abundan en todas las regiones. Con su encanto, cultura, gastronomía, estos lugares invitan a realizar en ellos un...
Orca sorprende con gran salto a turistas del Mar de Cortés
Compartir:
Naturaleza, VISITA MÉXICO

Orca sorprende con gran salto a turistas del Mar de Cortés

18/05/2021 Redacción Sonora Star
Navegantes y amantes de la naturaleza que se encontraban paseando en Cabo Pulmo, Baja California Sur, se sorprendieron el pasado domingo cuando...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022