Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Hablemos sobre el suicidio
Salud y Bienestar 10/09/2021 Sonia Heras Gastélum

Hablemos sobre el suicidio

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Sonia Heras Gastélum

Por: Sonia Heras Gastélum*
@soniaherass


Considero de suma importancia superar los tabúes y aumentar la sensibilidad de la sociedad para que los países avancen en la prevención del suicidio.

Lamentablemente, la prevención del suicidio no se ha abordado debidamente por el estigma que aún existe en torno a esta problemática. Esto dificulta hablar sobre el tema abiertamente, convirtiéndolo en un tema tabú.

La estigmatización, sobre todo la que se crea en torno a los trastornos mentales y el suicidio, impide a muchas personas a pedir ayuda, lo que sin duda es vital para la superación del problema.

El impacto del suicidio en el mundo

Cada año se suicidan cerca de 700 000 personas. Actualmente, el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 25 años.

La mayoría de los intentos de suicidio no terminan en muerte, estos intentos se llevan a cabo de una manera en la que el rescate es posible. Contrario a lo que algunos piensan, los intentos de suicidio no son para llamar la atención: es una llamada de auxilio.

De manera alarmante, los factores de riesgo asociados al suicidio, como la perdida laboral, el trauma, el abuso, trastornos mentales, el abuso de substancias y las barreras para acceder a atención medica se han ampliado aún más debido a la pandemia por Covid-19.

¿Qué hacer ante el suicidio?

Puede parecer que tus problemas no tienen solución y que el suicidio es la única alternativa para ponerle fin a tu sufrimiento. Sin embargo, existen medidas que puedes tomar para mantenerte a salvo y volver a disfrutar la vida.

Los signos de advertencia no siempre son obvios; pueden variar de persona a persona. Algunos dejan claras sus intenciones, mientras que otros guardan en secreto sus pensamientos y sus ideas suicidas.

Algunas intervenciones de eficacia demostrada que se basan en la evidencia son:

  • Eliminar el estigma y abordar el tema
  • Restringir los medios utilizados, como plaguicidas, armas de fuego y ciertos medicamentos.
  • Desarrollar en los adolescentes aptitudes socioemocionales para la vida.
  • Educar a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad sobre el suicidio.
  • Detectar a tiempo, evaluar y tratar a las personas que muestren conductas suicidas, y darles seguimiento.

Algunos de los síntomas que podrían advertir sobre el suicidio son:

  • Aislamiento.
  • Se habla sobre el tema con comentarios como “desearía estar muerto” u “ojalá no hubiera nacido”.
  • Aumento del consumo de alcohol y drogas.
  • Despedida de personas como si fuera la última vez que las ven.
  • Sentirse atrapado o sin esperanza.
  • Alteración en los hábitos alimenticios o sueño.
Ilustración: Getty Images.

Rompamos con los mitos

Muchas personas creen que, al hablar con sus hijos o seres queridos sobre el tema, podrían ‘meterles’ en la cabeza ideas erróneas. Incluso, algunos creen que cuando alguien dice de manera abierta que está considerando quitarse la vida, lo está haciendo “para llamar la atención”.

Si esta llamada de auxilio es ignorada, las probabilidades de que se autolesione o intente quitarse la vida se elevan.

Es importante catalogar estas señales de advertencia como graves ya que, por lo general, las personas que están pasando por este tipo de situaciones pueden estar gravemente deprimidas, deseando estar muertas o pensando en suicidarse.

Algunas escuelas abordan el tema del suicidio llamando a un psicólogo para que ayude a los estudiantes a tratar de comprender y afrontar esta problemática.

De acuerdo con Beyond Blue -institución de bienestar en Australia -abordar el tema puede devolver esperanza a las personas con pensamientos suicidas.

Ilustración: Malte Mueller vía Getty Images.

¿Cómo superar el suicidio de un ser querido?

Después del suicidio de un ser querido, es posible que sientas que no puedes seguir adelante o que no volverás a disfrutar la vida de la misma manera. Te preguntaras por qué ocurrió, y recordarlo puede desencadenar sentimientos de dolor que pueden permanecer en ti durante años.

Pero con el paso del tiempo, la cruda realidad del duelo se disipará.

Comprender el complicado legado del suicidio y cómo hacer frente a un sufrimiento palpable te puede ayudar a sanar, sin dejar de honrar la memoria de tu ser querido.

Hace un año, el suicidio cobró la vida de una persona muy especial para mí. Cuando me llamaron para darme la noticia no pude hablar, no pude expresar nada. Sentía rabia y culpa. No supe cómo lo hizo, pero imaginé cosas horribles. Hasta la fecha esas imágenes creadas en mi cabeza siguen rondándome.

Este es el inicio del trauma, cuando te dan la noticia de que alguien que amas acabo con su vida.

No existe una manera de evitar que una noticia de tal magnitud impresione a quien la reciba, pero informar con empatía y cautela puede amortiguar un poco el golpe.

Tenemos que hablar de este tema, pero desde la compasión y no del juicio.

Uno de los motivos por el cual los familiares tienden a esconder la verdad del suceso es porque aún vivimos en una sociedad que estigmatiza el suicidio. Como si el dolor que se siente no fuera suficiente, algunos todavía juzguen y condenen a las personas del exterior. Por ello, se genera un sentimiento de culpa y de vergüenza en quienes atraviesan esta tragedia.

Necesitamos crear más espacios seguros para que estas personas compartan su dolor y comiencen el camino hacia su recuperación emocional. ¿Por qué? Porque nombrar en voz alta la más profunda de nuestras penas puede salvarnos la vida.

La persona que termina con su vida realmente no quería morir. Quería que el inmenso dolor que sentía se detuviera.

Los pensamientos suicidas no desaparecen por si solos, busca ayuda. Si te abruman los pensamientos de querer acabar con tu vida busca ayuda AHORA MISMO.

Línea de vida: 800 911 2000

Si has perdido a alguien, puedes contactarte al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia: www.consejociudadanomx.org

* Sonia Heras Gastélum es analista especializada en psicología clínica, feminista y a favor de los derechos humanos.


• Te recomendamos:

Hablemos sobre depresión
Compartir:
Previous post La famosa manada de elefantes que recorrió 500 km en China ya regresa a casa
La famosa manada de elefantes que recorrió 500 km en China ya regresa a casa
Next post En este supermercado cooperativo de Madrid los clientes son los dueños
En este supermercado cooperativo de Madrid los clientes son los dueños

Artículos Relacionados

¿Eres emprendedor y deseas tener una relación estable? Sigue estos 10 consejos
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Lifestyle, Salud y Bienestar

¿Eres emprendedor y deseas tener una relación estable? Sigue estos 10 consejos

14/02/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 En cierto punto de tu vida quizás pienses que tienes a tu...
¿Por qué la risa es tan contagiosa? Esto opina la ciencia
Compartir:
Salud y Bienestar

¿Por qué la risa es tan contagiosa? Esto opina la ciencia

12/08/2021 Redacción Sonora Star
¿Quién no se ha contagiado de risa? Un día estás en la escuela, en el trabajo, en un centro comercial y escuchas que alguien se echa a reír, y su...

Comments 1

  1. Enfermedad mental perinatal, el trastorno que afecta a mujeres embarazadas y madres primerizas – Sonora Star
    Mar 8, 2022

    […] Algunos de los síntomas incluyen decaimiento o cambios de humor, falta de energía, problemas para establecer un vínculo con el bebé y miedo. La afectada puede llegar a llorar con facilidad, sentirse exhausta, pero al mismo tiempo tener problemas para conciliar el sueño. También tiene sentimientos de vergüenza y miedo a fracasar como madre. En casos agudos, pueden presentarse ataques de pánico, autolesiones o pensamientos suicidas. […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022