Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Pan de pulque, el alimento que unió la gastronomía prehispánica y española en México
México en el Mundo, VISITA MÉXICO 03/07/2021 Redacción Sonora Star

Pan de pulque, el alimento que unió la gastronomía prehispánica y española en México

El mestizaje durante la Conquista de México se encuentra representado de gran manera en muchas recetas tradicionales de nuestro país. Tal es el caso del pan de pulque, una tradición de las regiones centro y sur.

Históricamente, el pulque es una bebida característica de los pueblos prehispánicos. Se le consideraba una bebida espiritual, por lo que se le apodó “la bebida de los dioses”. Era bebido por las clases altas de la sociedad mesoamericana, pues se creía que el pulque era un regalo de la diosa del maguey, Mayáhuel.

Por su parte, el trigo es uno de los cereales que llegó desde Europa de la mano de los españoles. Fueron ellos quienes transportaron el grano para elaborar uno de los alimentos más básicos en su dieta: el pan.

Al percatarse que era muy costoso traer levadura desde España, los conquistadores comenzaron a buscar alternativas en el Nuevo Mundo, eligiendo al pulque como el sustituto ideal para la levadura. Las primeras recetas utilizaban una variedad de pulque dulce llamado tlachique ya que fermentaba la masa y permitía que el pan esponjara bien.

En la actualidad, el pan de pulque se elabora con harina de trigo, leche, agua, mantequilla y pulque. Aunque no es muy común en todo el país, se elabora de manera artesanal en estados como Coahuila, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, especialmente durante fiestas, ferias y celebraciones especiales.

También se le conoce como pan mestizo o pan de burro, y con la misma masa se preparan tanto panes dulces como salados, entre ellos bolillos, conchas, cuernitos y trenzas.

Receta de pan de pulque

Preparar pan de pulque en casa es bastante sencillo, solo debes seguir esta receta:

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo
  • 250 g de azúcar refinada o morena
  • 15 g de levadura seca
  • 500 ml de pulque
  • 7 huevos
  • 325 gramos de mantequilla
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo

Preparación:

  1. Separa las yemas de las claras de los siete huevos y reserva.
  2. Derrite la mantequilla y mantenla a temperatura ambiente.
  3. Cierne la harina al menos tres veces para eliminar grumos.
  4. Bate las claras junto con el pulque hasta que la mezcla adquiera una consistencia esponjosa, hacerlo de 8 a 10 minutos.
  5. Si utilizas batidora, reduce la velocidad a la mitad y agrega las yemas, una por una. Después, incorpora el azúcar, la mantequilla, la canela y la levadura sin dejar de batir.
  6. Cuando la mezcla sea completamente homogénea, colócala sobre una superficie enharinada y amasa con fuerza durante aproximadamente 10 minutos o hasta que esta se despegue de tus manos.
  7. Cubre la masa con un trapo húmedo y déjala reposar en un lugar templado para que duplique su tamaño
  8. Divide la masa en porciones de 50 gramos. Hazlas ‘bolita’ y úntalas con manteca.
  9. Engrasa una charola para hornear y colócalas allí. Deja que las bolas reposen nuevamente.
  10. Hornea a 200°C por 20 minutos.
  11. Sirve los panes y disfruta.

Con información de Heraldo de México y Vanguardia


• Te recomendamos:

Palomitas de maíz, un rico alimento de origen prehispánico
Compartir:
Previous post Naturaleza asombrosa: los cuervos comprenden el concepto de ‘cero’
Naturaleza asombrosa: los cuervos comprenden el concepto de ‘cero’
Next post Capturan fotografía de una ballena gris “saludando” a un grupo de turistas en BCS
Capturan fotografía de una ballena gris “saludando” a un grupo de turistas en BCS

Artículos Relacionados

8 playas del noroeste de México que debes visitar
Compartir:
TURISMO, VISITA MÉXICO, VISITA SONORA

8 playas del noroeste de México que debes visitar

19/08/2021 Redacción Sonora Star
México cuenta con diversas joyas naturales, especialmente el noroeste del país, donde el Mar de Cortés y el Pacífico Mexicano vierten sus aguas...
Llega el Primer Festival del Taco a la CDMX
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo

Llega el Primer Festival del Taco a la CDMX

16/11/2019 Leonardo Islas
Para disfrutar de la gran variedad de recetas de tacos que existen en nuestro país, este domingo 8 de diciembre de 2019 llega la primera edición...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022