
Superluna Rosa 2021: cómo y cuándo verla
Aunque en ocasiones las cosas parezcan complicadas, siempre que levantemos la mirada podremos observar cosas maravillosas. En esta ocasión, todos podremos mirar el cielo para disfrutar de la superluna de abril, también conocida como superluna rosa.
Se trata de un fenómeno astronómico que ocurre cuando la órbita de la Luna está a aproximadamente 363,000 kilómetros de la Tierra, y al mismo tiempo está en la fase de ‘luna llena‘. Esto hace que la luna se encuentre en el punto más cercano a nuestro planeta, a lo que se le conoce como perigeo.
La superluna rosa podrá verse la noche del 25 y la mañana del 26 de abril, cuando nuestro satélite natural brillará como ninguna otra noche del 2021.
Cabe destacar que su nombre no lo recibe porque cambie de color, sino porque de acuerdo con una tradición nativo americana, su aparición coincide con la floración de las plantas del género Phlox en Estados Unidos y Canadá, que son de color rosado.
La superluna rosa se distingue por encima de otras lunas llenas normales por ser hasta un 30% más brillantes y que su diámetro se observa hasta un 7% o 14% más grande de lo que comúnmente se ven las lunas llenas. A diferencia de otras superlunas, la de abril es la superluna más grande que hay.
¿Cómo ver la superluna rosa?

La superluna rosa podrá observarse la noche de este domingo 25 y la madrugada del lunes 26 de abril. Pero si te la pierdes, no te preocupes, pues el perigeo terminará el miércoles 29 de abril.
Puedes observarla en cualquier momento de la noche o madrugada, pero hay quienes afirman que la mejor hora para verla en México será a las 23:30 del lunes 26 de abril (hora de la CDMX).
Con información de Milenio