Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Superluna Rosa 2021: cómo y cuándo verla
Naturaleza 25/04/2021 Redacción Sonora Star

Superluna Rosa 2021: cómo y cuándo verla

Aunque en ocasiones las cosas parezcan complicadas, siempre que levantemos la mirada podremos observar cosas maravillosas. En esta ocasión, todos podremos mirar el cielo para disfrutar de la superluna de abril, también conocida como superluna rosa.

Se trata de un fenómeno astronómico que ocurre cuando la órbita de la Luna está a aproximadamente 363,000 kilómetros de la Tierra, y al mismo tiempo está en la fase de ‘luna llena‘. Esto hace que la luna se encuentre en el punto más cercano a nuestro planeta, a lo que se le conoce como perigeo.

La superluna rosa podrá verse la noche del 25 y la mañana del 26 de abril, cuando nuestro satélite natural brillará como ninguna otra noche del 2021.

Cabe destacar que su nombre no lo recibe porque cambie de color, sino porque de acuerdo con una tradición nativo americana, su aparición coincide con la floración de las plantas del género Phlox en Estados Unidos y Canadá, que son de color rosado.

La superluna rosa se distingue por encima de otras lunas llenas normales por ser hasta un 30% más brillantes y que su diámetro se observa hasta un 7% o 14% más grande de lo que comúnmente se ven las lunas llenas. A diferencia de otras superlunas, la de abril es la superluna más grande que hay.

¿Cómo ver la superluna rosa?

La superluna rosa podrá observarse la noche de este domingo 25 y la madrugada del lunes 26 de abril. Pero si te la pierdes, no te preocupes, pues el perigeo terminará el miércoles 29 de abril.

Puedes observarla en cualquier momento de la noche o madrugada, pero hay quienes afirman que la mejor hora para verla en México será a las 23:30 del lunes 26 de abril (hora de la CDMX).

Con información de Milenio


• Te recomendamos:

Cómo la Luna de Gusano ayudó a desbloquear el Canal de Suez
Compartir:
Previous post El nuevo puente de China es tan impresionante que ya ha recibido más de 200 mil visitantes
El nuevo puente de China es tan impresionante que ya ha recibido más de 200 mil visitantes
Next post Singapur construirá una ciudad ecológica, sin autos y cubierta de plantas
Singapur construirá una ciudad ecológica, sin autos y cubierta de plantas

Artículos Relacionados

¡Vuelve la “tortuga sonriente”! Especialistas logran revertir con éxito su extinción
Compartir:
Naturaleza

¡Vuelve la “tortuga sonriente”! Especialistas logran revertir con éxito su extinción

07/09/2020 Redacción Sonora Star
Gracias a los esfuerzos realizados por grupos de especialistas en conservación animal, la curiosa tortuga de techo birmana, conocida como...
Científicos realizan descubrimiento que podría ayudar a restaurar arrecifes de coral
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Científicos realizan descubrimiento que podría ayudar a restaurar arrecifes de coral

28/04/2020 Redacción Sonora Star
La Gran Barrera de Coral de Estados Unidos podría ser restaurada gracias a un reciente descubrimiento. Científicos de Florida se convirtieron en...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022