
Instagram vs bullying: la plataforma deshabilitará cuentas que envíen mensajes abusivos
Si bien Instagram es una red social que ha prestado especial atención a los comentarios ofensivos que se realizan en las publicaciones de los usuarios, ahora busca proteger las bandejas de entrada de mensajes privados.
La red social anunció en su blog que endurecerá medidas contra quienes envíen mensajes abusivos repetidamente, deshabilitando las cuentas de los usuarios que incumplan sus reglas contra el discurso de odio.
Según lo expuesto por Instagram, cuando un usuario envía mensajes abusivos y es detectado, se le bloquea la función de chat temporalmente, por lo que no puede enviar mensajes durante cierto período de tiempo. Pero a partir de ahora, quien incurra en estas prácticas será bloqueado de por vida con la deshabilitación de su cuenta. Y no solamente eso, sino que deshabilitarán todas las nuevas cuentas creadas por ese usuario para evitar más abusos.
El anuncio de Instagram no surge por casualidad, sino a raíz de una polémica ocurrida en Reino Unido, donde un par de futbolistas del Manchester United recibieron insultos racistas luego de perder 2 a 1 contra el Sheffield United.
Según Instagram, los abusos en mensajes directos son más difíciles de detectar debido a que “los mensajes directos son conversaciones privadas”. Pero la política de Instagram con respecto al discurso del odio y los abusos es clara. Según ellos mismos explican:
“Consideramos discurso de odio o lenguaje que incita al odio todo contenido que ataca directamente a las personas por lo que denominamos ‘características protegidas’: raza, etnia, nacionalidad, discapacidad, religión, clase, orientación sexual, sexo, identidad de género y enfermedad grave. Consideramos ataque aquellas expresiones violentas o deshumanizadoras, estereotipos dañinos, declaraciones de inferioridad, expresiones de desprecio, repulsión o rechazo, insultos, o peticiones de exclusión o segregación. Consideramos que la edad es una característica protegida cuando se menciona junto con otra característica protegida. También protegemos a los refugiados, migrantes, inmigrantes y solicitantes de asilo de ataques graves, aunque sí permitimos los comentarios y las críticas relacionadas con las políticas de inmigración. De manera similar, también ofrecemos ciertas protecciones para características, como la profesión, cuando se mencionan junto con una característica protegida”.
De acuerdo con los últimos datos del informe de transparencia de Instagram, en el tercer trimestre de 2020 fueron eliminados 6.5 millones de publicaciones o comentarios relacionados con el discurso de odio, incluyendo mensajes directos.
Con información de Xataka