Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Hoy, 2 de febrero, es el Día Mundial de los Humedales
Naturaleza 02/02/2021 Redacción Sonora Star

Hoy, 2 de febrero, es el Día Mundial de los Humedales

Fotografías: Estero La Cruz, Bahía de Kino, Sonora. Por: Martin Bustillo Ruiz

Un día como hoy pero de 1971, se celebró una Convención acerca de la importancia Internacional que tienen los Humedales y se instauró el Día Mundial de los Humedales. 50 años después, la lucha por salvarlos continúa.

Pero, ¿por qué son importantes? Conoce qué son y cuál es su papel en los ecosistemas en la siguiente información:

¿Qué son los humedales?

Los humedales son áreas en las que la presencia de la humedad condiciona la vida de todos los seres que se asientan en este tipo de hábitats. En general, estos lugares están cubiertos por una capa de agua más o menos profunda, cuyo espesor varía con las estaciones y que suele manar de las capas freáticas y/o es aportada por ríos o arroyos aledaños.

Estero La Cruz, Bahía de Kino, Sonora. Foto: Martín Bustillo Ruiz
Foto: Martín Bustillo Ruiz

Alrededor del planeta existen varios humedales o pantanos, que es otra de las denominaciones que se les da. El mayor de todos es el Pantanal brasileño, que se encuentra en el sur este de Brasil y es una enorme área que también abarca zonas de algunos de sus países limítrofes, como Argentina, Bolivia y Paraguay.

Hay diversos factores que explican la enorme importancia de estos humedales y lo vital que resulta su protección y preservación, para el equilibrio ecosistémico planetario. Y no es solo porque albergan especies de todo tipo, constituyendo núcleos de biodiversidad irrepetibles e irremplazables, sino que también desempeñan un rol esencial en la vida de los humanos.

¿Cómo se destruyen los humedales?

La mitad de los humedales del mundo ya han sufrido graves daños y han desaparecido, por acciones antropogénicas mayoritariamente. La tala de árboles para obtener madera, la quema de enormes áreas para reconvertirlas en terrenos de cultivos o de pastoreo o las consecuencias del calentamiento global desertificando sus alrededores, son algunos de los efectos que el modo de vida humano ha tenido sobre los humedales.

Estero La Cruz, Bahía de Kino, Sonora. Foto: Martín Bustillo Ruiz
Foto: Martín Bustillo Ruiz

Otra de las formas de destrucción de los humedales han sido los numerosos drenados para usar o desviar el agua que contenían, el haberlos empleado como depósito de basuras, escombros y todo tipo de sustancias contaminantes y la invasión de los mismos, por parte de especies exóticas, tanto vegetales como animales.

¿Cuál es la importancia de los humedales?

Las aguas que acaban en ríos y arroyos aledaños a los humedales tienen altos niveles de pureza, ya que estos pantanos actúan como gigantescos filtros naturales, purificando las aguas y ayudando tanto a los humanos que viven en los alrededores como a la fauna y flora autóctonas a contar con aguas de gran calidad.

Son un excelente reservorio de aguas puras, sanas y de calidad y, puesto que funcionan como enormes esponjas, acumulando este preciado líquido y liberándolo de manera lenta y regulada, en las épocas de sequía o carestía hídrica sirven para que los seres que viven en sus entornos no pasen sed.

Estero La Cruz, Bahía de Kino, Sonora. Foto: Martín Bustillo Ruiz
Foto: Martín Bustillo Ruiz

Si los ríos se desbordan, los humedales funcionan como enormes almacenes de agua, extrayendo el exceso, regulando la velocidad fluvial y distribuyendo el líquido uniformemente, en las llanuras aluviales adyacentes. Las raíces de la vegetación autóctona de los humedales son excelentes fijadoras de las tierras y evitan que, durante las inundaciones el agua fluya libremente.

El desecado de pantanos y humedales para la construcción urbanística fue un error garrafal, cuyas consecuencias se pagan en la actualidad en muchos puntos del mundo.

Además de mantener la cantidad y calidad del agua subterránea, otro de los cometidos de los humedales o pantanos es el de evitar las peores consecuencias de la erosión, puesto estas enormes masas de agua capturan los sedimentos, manteniendo la fertilidad de los suelos y evitando que las corrientes los arrastren.

La biodiversidad de los humedales es mundialmente conocida. Estos pantanos albergan cientos de especies diferentes de manera permanente y suelen ser espacios de reposo, para las aves que migran de un continente a otro. Además, por su conformación es un lugar idóneo para la cría, como es el caso de muchos peces, reptiles, anfibios, insectos, crustáceos, mamíferos y aves.

Estero La Cruz, Bahía de Kino, Sonora. Foto: Martín Bustillo Ruiz
Foto: Martín Bustillo Ruiz

Estos parajes, no solo son el hogar de una gran diversidad de plantas y de animales, sino que los científicos indican que en el 100% de los humedales hay especies endémicas, que se han adaptado a vivir exclusivamente en estos lugares y a los que la degradación de sus hábitats puede condenar a la extinción. Se cree que miles de estos especímenes podrían haber desaparecido en los humedales que fueron destruidos, sin que nos hayamos enterado.

Además de ser sitios de una increíble variedad de vida, también resultan espacios de disfrute y recreación, para aquellos que aman la naturaleza. En ciertas partes de los humedales es factible hacer senderismo, avistamiento y estudio de aves y otras especies animales, hay programas educativos para conocerlos, apreciarlos y cuidarlos e integran muchos planes del turismo sostenible y ecológico.

¿Cómo ayudar a proteger los humedales?

Lo primordial es participar en la difusión del problema, cuanta más gente conozca estas circunstancias, mayor será el número de defensores de los humedales. La educación de los más pequeños también resulta significativa, si queremos que las futuras generaciones sean más responsables de sus actos.

Prediquemos con el ejemplo ahorrando agua y energía, esforzándonos por ser más eficientes al usar los recursos que necesitamos. Cuidemos los alimentos, reciclemos correctamente, reparemos cosas o donémoslas a quienes puedan reutilizarlas, no empleemos químicos ni tóxicos y procuremos ser felices, que eso también ayuda, porque la gente feliz suele construir más que destruir.

Vía Ecoticias


• Te recomendamos:

Otorga CONANP Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2020 a Cosme Damián Becerra por su labor en Bahía de Kino
Compartir:
Previous post ¿Qué es el trastorno de la personalidad limítrofe o Borderline?
¿Qué es el trastorno de la personalidad limítrofe o Borderline?
Next post Arqueólogos encuentran tejido violeta con el que vestían los reyes de la Biblia
Arqueólogos encuentran tejido violeta con el que vestían los reyes de la Biblia

Artículos Relacionados

Dulce de calabaza, clásico del otoño sonorense
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Dulce de calabaza, clásico del otoño sonorense

12/11/2020 Roxana Fierros
Cuando pensamos en otoño, de inmediato se nos vienen a la mente varios elementos: hojas secas, un clima agradable, abrigos ligeros y calabazas…...
“No hay tiempo que perder”: ONU solicita grandes compromisos ante crisis climática
Compartir:
Naturaleza

“No hay tiempo que perder”: ONU solicita grandes compromisos ante crisis climática

20/04/2021 Redacción Sonora Star
Ante el riesgos del aumento de la crisis climática mundial, la ONU advirtió que 2020 también fue un año de temperaturas récord y desastres...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022