Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Qué sueña la gente durante la pandemia? Nuevo estudio lo descubre
Salud y Bienestar 07/12/2020 Redacción Sonora Star

¿Qué sueña la gente durante la pandemia? Nuevo estudio lo descubre

Con millones de personas cuidándose en casa debido a la pandemia por coronavirus, nuestros hábitos y estilos de vida cambiaron drásticamente para adaptarnos a la ‘nueva normalidad’.

Algunos expertos del sueño consideran que los cambios en nuestros entornos habituales han modificado los patrones de sueño, dejando a los soñadores “sin inspiración”, lo que obliga a nuestras mentes a recurrir más a temas del pasado.

Ahora, un grupo de investigadores se ha reunido para estudiar los sueños de las personas durante la pandemia.

De acuerdo con los resultados, la ira y la tristeza se han vuelto mucho más comunes en los sueños a medida que avanza la pandemia. Por otra parte, hoy en día tenemos vínculos más fuertes con temas como la limpieza y la contaminación.

Si bien ya se cree que los sueños son una continuación natural de lo que sucede durante el tiempo que estamos despiertos, esta nueva investigación brinda a los científicos algunas ideas interesantes sobre cómo el distanciamiento social y el lavado de manos podrían estar más presentes en nuestros sueños que la enfermedad en sí.

“Estos resultados corroboran la hipótesis de que los sueños pandémicos reflejan sufrimiento mental, miedo al contagio y cambios importantes en los hábitos diarios que impactan directamente en la socialización”, escriben los investigadores en su artículo.

Para comprobarlo, el equipo de científicos examinó 239 informes de sueños presentados por 67 personas diferentes en Brasil, tanto antes como después de que se impusieran medidas de confinamiento.

En los sueños de la pandemia se registró un incremento del número de palabras para describirlos relacionadas con la ira, tristeza, suciedad, limpieza y contaminación.

“El informe del sueño refleja una experiencia traumática colectiva, como suele ser el caso durante plagas, guerras y desastres naturales”, escriben los investigadores en su artículo.

Los investigadores creen que los sueños se enfocan en los hábitos durante el confinamiento más que en enfermedad y muerte porque fueron recolectados durante etapas tempranas de la primera ola de la pandemia, en los meses de marzo y abril.

La pandemia de coronavirus también ha visto un aumento en la cantidad de personas que tienen sueños vívidos, algo que los expertos dicen que podría ser causado por horarios de sueño interrumpidos, o simplemente por tener mucho más que procesar y lidiar al final de cada día.

El estudio fue publicado en la revista PLOS One y puedes consultarlo en el siguiente enlace: www.journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0242903

Con información de Science Alert


• Te recomendamos:

¿Has tenido sueños extraños durante la cuarentena? Esto podría ocasionarlos
Compartir:
Previous post Breves financieras 7 de diciembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 7 de diciembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post China activa su “sol artificial”, un reactor que proporcionará energía limpia ilimitada
China activa su “sol artificial”, un reactor que proporcionará energía limpia ilimitada

Artículos Relacionados

¡La felicidad se puede aprender! 6 claves para lograrlo
Compartir:
Salud y Bienestar

¡La felicidad se puede aprender! 6 claves para lograrlo

24/04/2021 Redacción Sonora Star
En la búsqueda de la felicidad nos hemos topado con cientos de teorías, trucos, conceptos y verdades a medias. El motivo radica en la creencia de...
No existe el fracaso, solo el aprendizaje
Compartir:
Salud y Bienestar

No existe el fracaso, solo el aprendizaje

08/12/2020 Redacción Sonora Star
Por: Mike Orsini* vía Thrive Global La vida nos ofrece a todos lo mismo: un espejo. La vida en sí es un espejo que refleja nuestras...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022