Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Ingresan al mar otras 30 crías de tortuga en Bahía de Kino
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA 17/11/2020 Martín Bustillo-Ruíz

Ingresan al mar otras 30 crías de tortuga en Bahía de Kino

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Mirna Jiménez Virgen

Por: Mirna Jiménez Virgen


Un grupo de 30 crías de tortuga marina fueron liberadas para su ingreso al mar en Bahía de Kino, el pasado sábado 14 de noviembre.

Visitantes, gente de la comunidad, niños y todo aquel que quiso participar en este evento fueron testigos de cómo las tortugas se encaminaron sin dudar hacia el mar después de que su incubación fue cuidada y monitoreada en tierra por el Grupo Tortugueros de Bahía de Kino por un periodo que va de los 45 a los 60 días hasta su eclosión.

Como en cada liberación, las personas fueron llegando con entusiasmo para colocarse detrás de una valla y admirar uno de los acontecimientos más conmovedores de la naturaleza ya que las tortugas utilizan su instinto y requieren nada más del sonido de las olas del mar para orientarse.

  • Liberación de tortugas en Bahía de Kino
  • Liberación de tortugas en Bahía de Kino
Foto: M.C. Martín Bustillo Ruiz

Una vez que ingresan a las aguas del Mar de Cortés, el Grupo Tortugueros encabezado por María Guadalupe Tejeda Elizalde en tierra y Cosme Damián Becerra en el mar, continúan con su labor para registrar ejemplares de tortugas marinas, detectar nidos, vigilar, cuidar y realizar el monitoreo hasta la eclosión de los huevos y la liberación de las tortugas.

El Maestro en Ciencias Martín Bustillo Ruiz, quien estuvo presente en el evento, afirma que se trató de una actividad ejemplar donde se da oportunidad, sobre todo a los niños, de tomar educación ambiental.

“El hecho de que se liberen las tortugas marinas es inédito para muchas personas que inclusive viven cerca”, asegura.

Liberación de tortugas en Bahía de Kino
Foto: M.C. Martín Bustillo Ruiz

Por su parte Luis Fernando Heras Portillo, desarrollador turístico y promotor de tareas de protección al medio ambiente comentó que:

“La labor de los Tortugueros de Bahía de Kino es fundamental, no solo para preservar la especie sino para darle un sentido sustentable a la naturaleza, ya que las tortugas comúnmente vuelven al lugar donde nacieron a depositar sus huevos, lo cual viene ser un ingrediente muy positivo para la cultura de un turismo que debe de ser sustentable, protector del medio ambiente tanto de la fauna como de la flora, el agua y las playas”.

Luis Fernando Heras Portillo, desarrollador turístico y promotor de tareas de protección al medio ambiente

En esta ocasión se unieron al acontecimiento los integrantes de Jacalito Films, empresa dedicada a la producción de cine que, comandada por la productora Victoria Arellano, se encuentra en Kino realizando el documental “El llanto de las tortugas”

Ganadores del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad que otorga el Instituto Mexicano de Cinematografía, su trabajo fílmico reflejará la vida de los pescadores de Bahía de Kino quienes, además, realizan actividades para el cuidado del entorno en el Mar de Cortés.

Las imágenes de esta liberación formarán parte del largometraje.

  • Liberación de tortugas en Bahía de Kino
  • Liberación de tortugas en Bahía de Kino
Foto: M.C. Martín Bustillo Ruiz

Próxima liberación

El Grupo Tortugueros de Bahía de Kino tiene programada la siguiente liberación de tortugas para el próximo 20 o 21 de noviembre de un nido ubicado en el estero.

El evento es abierto para cualquier hermosillense o sonorense que desee acudir y apoyar con su presencia la labor que realizan los tortugueros con el auspicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Liberación de tortugas en Bahía de Kino
Foto: M.C. Martín Bustillo Ruiz

• Te recomendamos:

Grupo Tortuguero de Bahía de Kino ¡auténticos héroes de la naturaleza!
Tags: Grupo Tortuguero de Bahía de Kino Jacalito Films Luis Fernando Heras Portillo María Guadalupe Tejeda Elizalde Martín Bustillo Ruiz Mirna Jiménez Virgen Turismo sustentable
Compartir:
Previous post Breves financieras 17 de noviembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 17 de noviembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post México y su verdadera pandemia
México y su verdadera pandemia

Artículos Relacionados

Ritual de sanación comcáac con sapos alucinógenos: Un secreto del desierto de Sonora
Compartir:
Ciencia y Tecnología, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Naturaleza, Sonora para el Mundo

Ritual de sanación comcáac con sapos alucinógenos: Un secreto del desierto de Sonora

12/07/2020 Roxana Fierros
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Por: Roxana Fierros G. Sonora es un bello estado que posee...
Historia del aguacate Hass, el más cremoso y popular del mundo
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

Historia del aguacate Hass, el más cremoso y popular del mundo

29/11/2021 Roxana Fierros
El aguacate es un alimento de origen mexicano pero de popularidad mundial. Es consumido por su exquisito sabor, propiedades nutrimentales y por...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022