Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Tecnología sustentable: Científicos crean dispositivo de fotosíntesis artificial para reducir el CO2 y generar combustible verde
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 27/08/2020 Redacción Sonora Star

Tecnología sustentable: Científicos crean dispositivo de fotosíntesis artificial para reducir el CO2 y generar combustible verde

Desde hace años, científicos de todo el mundo han trabajado incansablemente para imitar el proceso de fotosíntesis de las plantas, mismo con el que convierten, sin esfuerzo, la luz solar y el dióxido de carbono (CO2) en energía. Sin embargo, las técnicas de fotosíntesis artificial desarrolladas hasta el momento utilizan demasiada energía o generan subproductos no deseados.

Pero ahora, un grupo de investigadores logró crear un dispositivo independiente que puede convertir la luz solar, el CO2 y el agua en oxígeno y combustible.

El dispositivo, desarrollado por científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, tiene un mecanismo de fotocatalizadores que absorben agua, luz solar y el CO2, y están incrustados en una ‘hoja’ hecha de polvos semiconductores de energía, que aseguran puede producirse de manera fácil y económica.

Además, a diferencia de otros dispositivos similares, produce ácido fórmico, un líquido que puede utilizarse directamente como combustible o convertirse en hidrógeno.

“Nos sorprendió lo bien que funcionó en términos de su selectividad; casi no produjo subproductos”, dijo Qian Wang, químico de la Universidad de Cambridge que realizó la investigación publicada en la revista Nature Energy. “A veces las cosas no funcionan tan bien como esperabas, pero este fue un caso raro en el que incluso funcionó mejor”, añadió.

Este tipo de tecnología, que recolecta energía solar para convertir el CO2 en combustible es una herramienta de doble uso para combatir el cambio climático, porque ayuda a reducir los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera y también reduce nuestra dependencia a los combustibles fósiles.

El nuevo prototipo de fotosíntesis artificial es pequeño, mide aproximadamente 20 centímetros cuadrados, pero los investigadores afirman que debería ser relativamente sencillo escalarlo a varios metros cuadrados.

Con esta creación, los investigadores buscan crear grandes instalaciones de tipo granja solar para convertir la luz, el CO2 y agua en energía limpia.

El equipo actualmente está experimentando con fotocatalizadores distintos a los utilizados (de cobalto) para que el proceso sea aún más eficiente y lograr producir diferentes tipos de combustibles solares.

Vía Anthropocene.


• Te recomendamos:

Científicos australianos logran convertir agua de mar en potable utilizando luz solar
Compartir:
Previous post 4 creencias fundamentales que guían tu motivación emprendedora
4 creencias fundamentales que guían tu motivación emprendedora
Next post 7 beneficios de expresar gratitud, de acuerdo con la ciencia
7 beneficios de expresar gratitud, de acuerdo con la ciencia

Artículos Relacionados

Los cachorros nacen listos para interactuar con los humanos, descubren investigadores
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Los cachorros nacen listos para interactuar con los humanos, descubren investigadores

09/06/2021 Redacción Sonora Star
Sea cual sea el motivo por el adoramos a los cachorros, puedes estar seguro que muchos de sus comportamientos se deben a que estos pequeñines...
Arrecifes de coral impresos en 3D podrían salvar a los peces
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Arrecifes de coral impresos en 3D podrían salvar a los peces

21/10/2019 Redacción Sonora Star
Actualmente, los sistemas de arrecifes de coral sufren una acidificación devastadora. Investigadores se han esforzado por salvar no solo las...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022