Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Por qué es importante dormir bien para gozar una buena salud mental?
Salud y Bienestar 12/08/2020 Redacción Sonora Star

¿Por qué es importante dormir bien para gozar una buena salud mental?

El insomnio es un problema común en todo el mundo. De acuerdo con estimaciones, este afecta al 33% de la población. Incluso las personas sin problemas de insomnio crónico tienen dificultades para dormir. ¿Te ha pasado?

La falta de sueño puede tener un impacto negativo en nuestra salud, incluyendo nuestra salud mental. Por ejemplo, no dormir lo suficiente puede hacer que te sientas irritado, molesto y agotado, y a largo plazo puede tener graves consecuencias para tu salud, incluyendo mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y depresión.

Investigaciones sugieren que la relación entre el sueño y la salud mental es compleja. Por ejemplo, se sabe que el sueño puede desempeñar un papel importante tanto en el desarrollo como en el mantenimiento de diferentes problemas de salud mental.

En otras palabras, los problemas para dormir pueden provocar cambios en la salud mental e incluso empeorar condiciones existentes. La falta de sueño puede desencadenar afecciones psicológicas.

Estrés

Dormir mal puede hacer que sea mucho más difícil lidiar con un estrés relativamente menor durante el día. Las molestias diarias pueden convertirse en importantes fuentes de frustración. Es posible que te llegues a sentir agotado, malhumorado y frustrado por las molestias cotidianas. La falta de sueño puede incluso convertirse en una fuente de estrés. Es posible que sepas que necesitas dormir bien por la noche, pero luego te preocuparás por no poder conciliar el sueño.

Depresión

El insomnio y otros problemas para dormir pueden ser síntomas de depresión. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que la falta de sueño es en muchas ocasiones la causa de la depresión.

Un análisis de 21 estudios diferentes encontró que las personas que padecen insomnio tienen el doble de riesgo de desarrollar depresión que aquellas que no tienen problemas para dormir. Los investigadores sugieren que tratar el insomnio desde el principio puede ser una medida preventiva eficaz para ayudar a reducir el riesgo de depresión.

Ansiedad

Las personas con ansiedad tienden a experimentar más trastornos de sueño, pero la falta de sueño también puede aumentar los sentimientos de ansiedad. Esto se convierte en un ciclo que alimenta tanto los problemas de sueño como de ansiedad.

Al respecto, un estudio encontró que los problemas para dormir eran una advertencia del cuerpo sobre futuros trastornos de ansiedad.

Pero hacer frente a la ansiedad puede tornarse un poco más complicado cuando nos sentimos cansados. Debido a esto, dormir mal puede empeorar dicha condición. Sin embargo, hasta las personas más sanas pueden sufrir los efectos negativos de la falta de sueño, aumentando nuestros niveles de angustia, por lo que si normalmente no sufres de ansiedad, la falta de sueño puede hacer que te sientas agitado y angustiado.

¿Cómo dormir mejor?

La buena noticia es que los problemas de sueño son considerados factores modificables para mejorar nuestra calidad de vida. Esto no significa que dormir más sea una cura o solución rápida, sino que dormir mejor puede ser una parte importante de un plan de tratamiento integral.

Si has estado luchando contra un problema de sueño o experimentas somnolencia durante el día, habla con tu médico sobre las opciones de tratamiento para ti. Es posible que tu médico deba realizar un estudio para conocer tus patrones de sueño durante la noche. Luego, puede recomendar tratamientos que sean apropiados para cualquier alteración del sueño que afecte tu capacidad para descansar.

Recuerda que tratar tus problemas de sueño de manera temprana es importante para proteger tu bienestar físico y mental.

Recomendaciones

Las recomendaciones para tratar la falta de sueño son generalmente las mismas, tengas o no un trastorno mental. Las primeras recomendaciones generalmente se centran en los cambios de estilo de vida que puedes realizar para dormir mejor por la noche, por ejemplo: evitar el consumo de sustancias que puedan privarte del sueño (cafeína, alcohol y nicotina).

Además de buscar ayuda con los profesionales de la salud, también hay pasos que puedes tomar en cuenta para mejorar tu sueño y tu bienestar. Por ejemplo:

  • Limita tus siestas: Dormir demasiado durante el día puede afectar tu capacidad para conciliar el sueño. Una siesta de 20 a 30 minutos al día puede ayudarte a sentirte más alerta y descansado sin interrumpir el sueño nocturno.
  • Establece una rutina: Sigue una serie de hábitos que te ayuden a prepararte para descansar en las noches. Por ejemplo, bañarte, leer un libro o meditar algunos minutos para relajarte. Repite estos hábitos cada noche para establecer una rutina.
  • Evita la cafeína y otros estimulantes antes de dormir: El consumo de café, refrescos y otros productos similares en la tarde o la noche pueden dificultar la conciliación de sueño.
  • Apaga tus dispositivos: Mirar televisión o utilizar tu teléfono antes de acostarte puede hacer que sea más difícil relajarte y prepararte para dormir. Intenta establecer límites y horarios en el uso de dispositivos electrónicos.

Vía Verywell Mind. Ilustración de portada: Freepik.


• Te recomendamos:

¿No puedes dormir? Concilia el sueño en dos minutos con este sencillo truco
Compartir:
Previous post Ahora Facebook busca combatir las ‘fake news’ sobre la pandemia con nueva advertencia
Ahora Facebook busca combatir las ‘fake news’ sobre la pandemia con nueva advertencia
Next post Breves financieras 13 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 13 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

5 datos importantes sobre la cafeína
Compartir:
Salud y Bienestar

5 datos importantes sobre la cafeína

11/08/2019 Redacción Sonora Star
Según los científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la cafeína puede ser...
Las buenas conversaciones pueden tener un impacto positivo en nuestros cerebros
Compartir:
Salud y Bienestar

Las buenas conversaciones pueden tener un impacto positivo en nuestros cerebros

06/09/2020 Redacción Sonora Star
Existen pocas cosas en la vida que pueden hacernos felices y llenarnos de energía como una conversación positiva. En este tipo de charlas,...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022