
Origen de la birria: un platillo con tradición mexicana
Si has visitado Jalisco, seguro te habrás dado cuenta que puedes encontrar birria fácilmente en restaurantes, cenadurías, fondas o incluso con vendedores ambulantes. La birria es un platillo muy delicioso y popular en México, normalmente preparado con carnes rojas, como cabra, res, puerco, cerdo o cordero, por lo que es muy versátil. A esta carne se le agregan especies y se le cocina a fuego lento, por lo que su sabor resulta tan especial que se puede comer tanto en caldo como en tacos y tortas.

Pero su sabor se ha popularizado tanto que puedes encontrar birria en casi todos los estados del país: desde Sonora y Sinaloa, hasta Michoacan y Oaxaca, desarrollando cada uno su propia receta. Sin embargo, la receta original es la birria de cabra.
El ganado caprino llegó a México durante el virreinato, junto con otras especies de animales domesticados como vacas, cerdos y caballos. Se dice que la receta se originó a principios del siglo XVII en Jalisco.
Cuenta la tradición oral que debido a una importante sobrepoblación de chivos en la Provincia de Ávalos, los españoles optaron por regalar chivos a los nativos, tal vez con la idea de que esa carne dura y olorosa les resultaría de mala digestión. (Toledo, 2017).
Lo que sorprendió a los españoles, fue la adaptación de la cocina indígena de adobado y horneado bajo tierra, su resultado fue un platillo bastante apetitoso y aromático al que le llamaron birria.

Por otra parte, existe una segunda versión que cuenta que fue la señora Felícitas de Romero y Orendain, entre los años 1818 a 1928, recopiló un compendio de recetas mexicanas de origen mestizo, y allí ya aparecía la receta.
Aunque la birria se prepara en distintas partes, en el municipio de Cocula, Jalisco, generaciones de familias se han dedicado a mantener viva la tradición birriera. Por lo que si un día viajas a Jalisco, no dudes en visitar esta localidad para degustar el original sabor de la birria tapatía.
Con información de Coyotitos, Taco Guru, Animal Gourmet, Revista Buen Viaje y Crónica Jalisco.