Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Compañía de cerveza artesanal alimenta algas con CO2 para luchar contra el cambio climático
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 02/07/2020 Redacción Sonora Star

Compañía de cerveza artesanal alimenta algas con CO2 para luchar contra el cambio climático

La cervecera australiana Young Henrys está luchando por combatir el cambio climático con un ingrediente inusual: las algas.

Foto: younghenrys.com

Normalmente, el proceso de fermentación que ocurre durante la producción de cerveza libera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), un gas conocido por ser de los principales responsables del cambio climático. Para absorber el CO2 emitido para producir un paquete de seis cervezas, un árbol necesita aproximadamente dos días.

Ante esto, Young Henrys afirma que las algas que cultivan no solo absorben el CO2 liberado, sino que también producen oxígeno equivalente al que producen dos acres de campo.

Foto: younghenrys.com

Las algas son un organismo fotosintético que a menudo son consideradas como una molestia porque pueden causar marea roja y otros daños en fuentes de agua. Pero son hasta cinco veces más efectivas que los árboles en cuanto a la absorción de carbono.

Oscar McMahon, fundador de Young Henrys, explicó a Food Tank que su cerveza artesanal es un proyecto único, cuyo objetivo no es obtener ganancias, sino crear algo que pueda compartirse con otras personas para que puedan adaptarlo y utilizarlo.

Foto: younghenrys.com

Para experimentar con la efectividad de su sistema, Young Henrys utiliza dos biorreactores para cultivar algas. El primero, un control, contiene CO2, oxígeno y algas. El segundo contiene los mismos tres componentes pero está conectado a un tanque de fermentación. A medida que el proceso de fermentación produce CO2 adicional, el gas fluye hacia el biorreactor.

Según McMahon, al final del día, el biorreactor de control contiene constantemente un 50% menos algas. Esto demuestra que las algas en el biorreactor experimental consumen con éxito el dañino gas de efecto invernadero. Se espera que sistema no solo reduzca las emisiones de CO2 de la producción de cerveza, sino que finalmente lo convierta en oxígeno.

Foto: younghenrys.com

Actualmente, Young Henrys está experimentando para incorporar algas en alimentos, productos farmacéuticos y bioplásticos. Otras compañías de todo el mundo también están desarrollando barras energéticas, suplementos dietéticos, batidos de proteínas y otros alimentos y bebidas que usan algas.

McMahon describe la belleza de las algas y los microorganismos utilizados en la fermentación de la cerveza como «organismos ying y yang, cosas similares que viven en grandes tanques de líquido que realizan trabajos opuestos pero que corrigen».

Vía Food Tank


• Te recomendamos:

Mexicano fabrica paneles solares a partir de microalgas
Compartir:
Previous post 4 lecciones que podemos aprender del fracaso de empresarios exitosos
4 lecciones que podemos aprender del fracaso de empresarios exitosos
Next post “Planea y presupuesta tu arranque”: una guía profesional para quienes inician una empresa, como parte de las charlas de Caffenio
“Planea y presupuesta tu arranque”: una guía profesional para quienes inician una empresa, como parte de las charlas de Caffenio

Artículos Relacionados

Dos Islas de Sonora preservan la biodiversidad mundial
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA

Dos Islas de Sonora preservan la biodiversidad mundial

21/11/2019 Redacción Sonora Star
La isla Tiburón y la isla San Pedro Mártir ubicadas en el Golfo de California, en la costa este del estado de Sonora, son territorios protegidos...
VIDEO: Volcán en Islandia hace erupción tras 800 años de inactividad
Compartir:
Naturaleza

VIDEO: Volcán en Islandia hace erupción tras 800 años de inactividad

20/03/2021 Redacción Sonora Star
Tras registrarse más de 40 mil terremotos en las últimas tres semanas, un volcán entró en erupción a 40 km al suroeste de la capital de Islandia,...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022