Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
“Historias del Sistema Presidencial Mexicano”: Una retrospectiva de los últimos 100 años de historia política en México
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo 15/06/2020 Redacción Sonora Star

“Historias del Sistema Presidencial Mexicano”: Una retrospectiva de los últimos 100 años de historia política en México

Para comprender los acontecimientos que ocurren en el México actual, es importante mirar al pasado y aprender de los sucesos que marcaron el rumbo de nuestro país. En ellos es posible identificar patrones que, si no se conoce la historia, podrían repetirse una y otra vez, porque si no se aprende del pasado, no será posible construir un mejor futuro.

Buscando preservar este importante conocimiento que forjó nuestra identidad nacional y heredarlo a las futuras generaciones, llega a Sonora Star “Historias del Sistema Presidencial Mexicano”, una serie inédita donde, a través de la narrativa de Luis Fernando Heras Portillo, se analizan las circunstancias que han prevalecido en México durante los siglos XX y XXI.

Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo

A través de nueve capítulos, Heras Portillo recorre, desde lo general hasta lo particular, eventos históricos de gran impacto político y social, así como el desempeño de cada uno de los presidentes de México, desde 1917 hasta el 2020.

“Una de las características del sistema presidencial mexicano, que se construye a partir de la Constitución Política de 1917, es la creación de instituciones que permitieron transitar de lo militar a lo ciudadano, para pasar a tener una república integrada y comenzar con una vida institucional”, explica.

Sin embargo, a partir de este momento, los siguientes 100 años de historia de México fueron caracterizados por luchas sociales que dieron paso al reconocimiento de los derechos de diversos sectores, un desarrollo estabilizador inicial, eventos que marcaron la vida de los mexicanos y tuvieron una gran influencia en el acontecer gubernamental, la descomposición de la paz social, las guerras ideológicas del poder, esquemas y detalles sobre el declive de la economía en el país, entre otros temas de gran interés.

Con la experiencia de haber impartido clases en la Universidad de Sonora, Heras Portillo asegura que el conocimiento nos permite entender por qué México ha vivido tres grandes revoluciones, y las secuelas han tenido cada una de ellas, especialmente en el último siglo, donde algunos sucesos ocurridos continúan teniendo impacto en la vida moderna.

“Lo que pretendo con estas charlas es trasladar una opinión, una serie de comentarios, a las nuevas generaciones, de cómo se ve la óptica del presidencialismo mexicano en 100 años de historia. Quizás a algunos jóvenes no les importa porque piensan que ‘ya pasó’, pero creo que hay una parte importante de la sociedad a la que sí le importa preservar este conocimiento”, detalla.

“Historias del Sistema Presidencial Mexicano” ya se encuentra disponible en Sonora Star a través de su sitio web www.SonoraStar.com, así como en su página de Facebook (www.facebook.com/sonorastarmx) y canal de YouTube. No pierdas la oportunidad de acompañarnos en este excelente recorrido por la historia de México desde un punto de vista político.

Historias del Sistema Presidencial Mexicano con Luis Fernando Heras Portillo.

¡Disponible en Facebook, YouTube y Spotify de Sonora Star!

???? Charla #1
YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=Cg0IsSYPSXo
Facebook:
https://web.facebook.com/watch/?v=288514375668343
Spotify:
https://open.spotify.com/episode/04LX3uvgNcsh51ckOjE5dC

???? Charla #2
YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=esb7enVOqfE
Facebook:
https://web.facebook.com/SonoraStarMx/videos/726975778052173/
Spotify:
https://open.spotify.com/episode/698PbsPE7VgClftJHjBYTA

????Charla #3
YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=wzglBGCBXbA
Facebook:
https://web.facebook.com/SonoraStarMx/videos/657257934830030/
Spotify:
https://open.spotify.com/episode/4555qj759M8wLUDAbtoySp

????Charla #4
YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=W9G50kD_4Yk
Facebook:
https://web.facebook.com/SonoraStarMx/videos/183679163040258/
Spotify:
https://open.spotify.com/episode/2rN0RSPBTMiZOecPgJdMay

????Charla #5
YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=5lL6DQFR_78
Facebook:
https://web.facebook.com/SonoraStarMx/videos/261032955162655/
Spotify:
https://open.spotify.com/episode/5evODaKADoq2SIqdDRs0yW

¡Charlas #5, #6, #7, #8 y #9 próximamente!

Compartir:
Previous post Innovación, palabra y acción que distingue a la empresa sonorense Caffenio
Innovación, palabra y acción que distingue a la empresa sonorense Caffenio
Next post ¿Piel seca por lavado de manos? Protégela con estos sencillos consejos
¿Piel seca por lavado de manos? Protégela con estos sencillos consejos

Artículos Relacionados

Influencia de la conquista española en la cocina mexicana
Compartir:
México en el Mundo

Influencia de la conquista española en la cocina mexicana

12/10/2021 Martín Bustillo-Ruíz
En años recientes inició una interesante revisión de la historia oficial de nuestro país a partir de la conquista española del siglo XVI al mando...
Palabras en náhuatl sin traducción al español que describen situaciones conocidas por todos
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo

Palabras en náhuatl sin traducción al español que describen situaciones conocidas por todos

21/02/2021 Redacción Sonora Star
El náhuatl es la lengua indígena más importante de México. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022