Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
15 fotografías para celebrar el Día de la Tierra
Naturaleza 22/04/2020 Redacción Sonora Star

15 fotografías para celebrar el Día de la Tierra

Fotografía de portada: Tanzania. Getty Images.

El 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha para recordar la importancia de la protección al medio ambiente, así como también para reconocer los esfuerzos que se han realizado en torno a este propósito.

Celebrado por primera vez en 1970, este año se celebra el 50 aniversario del inicio de este movimiento ambiental que cambiaría para siempre el comportamiento de los seres humanos con respecto al mundo en el que vivimos.

A continuación te mostramos una galería de hermosas imágenes de todo el mundo, mismas que podrán hacernos reflexionar sobre nuestro papel en la conservación de la naturaleza y la protección de las especies en peligro de extinción.

Acantilados de Moher, Irlanda. Este lugar pintoresco es uno de los sitios más fotogénicos de Irlanda. Los acantilados se extienden por ocho kilómetros a lo largo de la costa atlántica de Clare y ascienden a más de 200 metros. Foto: Getty.
Maroon Bells, Colorado, Estados Unidos. Este lugar es la cuarta área silvestre más grande de Colorado. Las arboledas amarillas de Aspen y su lago espejo lo convierten en uno de los lugares más fotografiados de Colorado. Foto: Getty.
Valle de Cocora. En el oeste de Bogotá, las colinas verdes del Valle de Cocora son conocidas por sus imponentes palmeras. Foto: Getty.
Las jirafas son mamíferos cuya presencia se ubica en gran parte del continente africano. En 2016 se le clasificó como una especie vulnerable, al observarse la disminución de su población de hasta el 40% entre los años 1985 y 2015. Foto: National Geographic.
Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es hogar de cientos de especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos, además de albergar especies endémicas, como los murciélagos magueyeros y pescador, además de especies amenazadas y en peligro de extinción, como el berrendo sonorense y el borrego cimarrón. Foto: Santiago Arau.
Lagos de Plitvice, Croacia. Sus senderos artificiales guían el camino hacia el Parque Nacional de Lagos Plitvice. Este bosque tiene un total de 16 lagos en terrazas, unidos por cascadas que conducen a un cañón de piedra caliza. Foto: Getty.
Los osos polares viven en zonas frías del hemisferio norte. El deshielo del Ártico, causado en parte por el calentamiento global, dificulta el modo de vida de esta especie, que depende de la caza de focas en primavera para sobrevivir. Foto: National Geographic.
Parque Nacional Bromo Tengger Semeru, Java Oriental, Indonesia. Tengger es un gran complejo volcánico activo rodeado de amplias llanuras de arena. Al atardecer, este sitio es el epítome de la belleza solitaria. Foto: Getty.
Dubai. Emiratos Árabes Unidos. Una vista al distrito financiero lleno de edificios de Dubai desde las arenas anaranjadas quemadas del desierto de Arabia. Foto: Getty.
Río Katsura, Japón. A las orillas del río Katsura se ubican algunos de los santuarios más antiguos de Kioto y son un destino popular para los turistas locales y extranjeros. Foto: Getty.
El tigre es una especie proveniente de Asia. Suele habitar bosques y sabanas, sin embargo, hoy en día la mayoría de los ejemplares de tigre viven en cautiverio. La caza ilegal de tigres para obtener su piel y la destrucción de su hábitat han reducido considerablemente su población, siendo catalogada como una especie en peligro de extinción. Foto: Unsplash.
Valensole, Francia. En esta comuna romántica en los Alpes de Alta Provenza, los campos de lavanda se extienden como una vasta alfombra de aroma relajante durante el comienzo del verano. Foto: Getty.
Bahía de Kino, Sonora. Esta playa es uno de los destinos turísticos más importantes del municipio de Hermosillo. La isla Tiburón y la isla San Pedro Mártir, ubicadas a 47 km y 60 km de este lugar, respectivamente, albergan importantes manglares y una gran biodiversidad, entre ellos las especies de bobos patas azules, venado cimarrón, pez totoaba, tortuga prieta, delfín nariz de botella, entre otros. Foto: Luis Fernando Heras Portillo.
Isla de Skye, Escocia. La ‘Isla del Cielo’ es un paisaje irregular de 80 kilómetros con acantilados y paisajes de montaña impactantes. Foto: Getty.
La vida marina está conformada por plantas, animales y organismos que viven en el agua salada de mares y océanos del mundo. Se cree que las primeras formas de vida en la Tierra se formaron en el agua. Hasta el momento existen 200 mil especies identificadas, pero se cree que en realidad son millones. Foto: National Geographic.

Con información de Esquire, National Geographic, Business Insider y Sonora Star.


• Te recomendamos:

Dos Islas de Sonora preservan la biodiversidad mundial
Compartir:
Previous post Inteligencia Artificial en las empresas
Inteligencia Artificial en las empresas
Next post 5 animaciones GIF para practicar tu respiración y relajarte
5 animaciones GIF para practicar tu respiración y relajarte

Artículos Relacionados

Hermosillenses se unen en ‘mega-jornada’ de limpieza en Bahía de Kino
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Hermosillenses se unen en ‘mega-jornada’ de limpieza en Bahía de Kino

30/09/2019 Redacción Sonora Star
Promover la cultura ambiental en Sonora es de suma importancia para la preservación de nuestros espacios naturales, pues a través de ella se...
Utilizan arquitectura milenaria en la India para capturar agua de lluvia
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Utilizan arquitectura milenaria en la India para capturar agua de lluvia

11/11/2021 Redacción Sonora Star
Durante milenios, los pozos escalonados trajeron agua dulce a los pueblos sin acceso a ella y existieron también como piezas de herencia cultural...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022