
Zoom supera el valor de Twitter y Slack
Zoom, un servicio de videoconferencias, ha registrado un incremento en la cantidad de usuarios en las últimas semanas, debido a las restricciones por la pandemia del Covid-19, pues muchas personas se han visto obligadas a trabajar desde casa.
Tanto en descargas, como en el valor de sus acciones y el valor total de la empresa, Zoom va a la alza. Actualmente, se ubica en una capitalización de mercado de 42 mil millones de dólares, lo que coloca a la app por encima de su competencia Slack, que tiene un valor de 15,700 millones de dólares. Incluso, supera el valor de otras aplicaciones populares como Twitter, que registra un valor e 19,800 millones de dólares.
Además, el crecimiento de nuevos usuarios también es un indicador del éxito.
Previo a la pandemia por el Covid-19, la aplicación presentaba un promedio de descargas de 56 mil al bimestre. Después del 23 de marzo de 2020, Zoom registró 2.13 millones de descargas. Durante la primera semana se marzo, se descargó 6.7 millones de veces, de acuerdo con datos de Sensor Tower.
En cuanto al precio de sus acciones, Zoom ha presentado resultados mixtos, al comparar el precio año contra año, éste ha crecido 117% y 4.5% entre el 24 y el 30 de marzo, según el histórico de datos de Nasdaq.
La consultora IDC estima que para 2023, el valor de mercado potencial que pueden aprovechar firmas dedicadas a los servicios de videoconferencias como Zoom, Slack o servicios como Skype de Microsoft será de 43,000 millones de dólares, valor que es sólo un poco mayor al que actualmente registra Zoom.
Con información de Expansión