Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Continúa impulso a emprendedores en Sonora
Cultura del emprendimiento, Sonora para el Mundo 28/11/2019 Redacción Sonora Star

Continúa impulso a emprendedores en Sonora


Compartido por:
Luis Fernando Heras Portillo


Una startup es una empresa de rápido crecimiento con el uso de la tecnología digital; la empresa debe ser de nueva creación y tener a la tecnología como motor de crecimiento, la cual es utilizada para crear, distribuir su producto o servicio y llegar fácilmente a una gran cantidad de clientes.

Luis Fernando Heras Portillo nos comparte esta información publicada por Expreso sobre el primer Startup Weekend Binacional, que se realizará en Nogales, Sonora.


Del 6 al 8 de diciembre en Nogales se realizará el primer StarUp Weekend Binacional con la finalidad de continuar con el tema de estimulación del ecosistema de innovación y tecnología en la entidad, y seguir impulsando a la comunidad emprendedora, anunció Mauricio Madrid Muñoz.

Mauricio Madrid Muñoz (izq.) y Omar Gutiérrez (der.)

El director general de Innovación y Sectores Tecnológicos de la Secretaría de Economía, acompañado Omar Gutiérrez, director regional de Startup Unidos, recordó que el Startupweekend es un evento en el cual, en 54 horas, los participantes que en esta ocasión serán de Sonora y Arizona, tienen la oportunidad de trabajar en equipo y validar proyectos que pueden ser las bases de futuras empresas de la región.

“Queremos cerrar esta parte del año con un evento binacional para fortalecer la Megarregión con Arizona y Sonora, precisamente en la parte de Nogales.  Se está convocando a un fin de semana específicamente 54 horas continuas para que las personas puedan echar a volar sus ideas y lo puedan traducir a eventos que puedan ser aterrizables y posteriormente escalables con proceso de capacitación adecuada”, resaltó.

Madrid Muñoz señaló que estas acciones se realizan a favor de la innovación tecnológica y dijo espera que sean más las personas que tengan la oportunidad de participar, el funcionario estatal agregó que la dependencia otorgará 40 becas de 70 por ciento, a quienes se inscriban en la convocatoria:
http://communities.techstars.com/mexico/startup-weekend/15421

Agregó que tiene un costo de 650 pesos al público en general, pero con apoyo de la Secretaría de Economía, los estudiantes solo pagarán 200 pesos, mostrando su credencial universitaria.

Omar Gutiérrez, Comunity Lider de Startupweekend y director regional de Startupsunidos, recordó que, como en las pasadas ediciones que se han realizado en la entidad, expertos en mercadotecnia, finanzas, tecnología y otros, fungirán como mentores durante ese fin de semana para guiar a los participantes de manera que puedan validar el modelo de negocio, sus proyectos y ser evaluados por jueces al cierre de la jornada.

“Este evento es muy especial porque es el que único binacional en el mundo, además tiene un toque de sustentabilidad, buscamos que emprendedores de Sonora y Arizona busquen una solución a problemas medio ambientales con ayuda de la tecnología”, puntualizó.

Vía Expreso


• Te recomendamos: «La gran fortaleza de los lazos que unen a la Megarregión Sonora Arizona«

La gran fortaleza de los lazos que unen a la Megarregión Sonora Arizona
Compartir:
Previous post Breves financieras 28 de noviembre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 28 de noviembre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post Una nueva bacteria que «come» CO2 podría ayudar a mitigar el cambio climático
Una nueva bacteria que «come» CO2 podría ayudar a mitigar el cambio climático

Artículos Relacionados

5 lecciones que los emprendedores pueden aprender de los deportistas profesionales
Compartir:
Cultura del emprendimiento

5 lecciones que los emprendedores pueden aprender de los deportistas profesionales

14/07/2020 Redacción Sonora Star
Hoy en día, es común escuchar en el mundo de los negocios alguna analogía al mundo de los reportes. Las similitudes entre estos dos campos son...
Sanjaya Rajaram Devi inspiró a nuevas generaciones de investigadores del trigo
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza, Sonora para el Mundo

Sanjaya Rajaram Devi inspiró a nuevas generaciones de investigadores del trigo

19/02/2021 Redacción Sonora Star
El doctor Sanjaya Rajaram, considerado el más grande científico sobre trigo en el mundo ha fallecido y deja un legado que abarca a 51 países,...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022