Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Conoces la increíble conexión entre el cerebro, el estómago y las emociones?
Salud y Bienestar 14/11/2019 Guadalupe Meza

¿Conoces la increíble conexión entre el cerebro, el estómago y las emociones?


Guadalupe Meza Miranda

Por: Guadalupe Meza Miranda


Suena un poco extraño, pero sí, es la realidad. Todas nuestras emociones se reflejan en el estómago, esas mariposas cuando uno anda enamorado, ese vacío en el estómago cuando estas asustado y esas nauseas cuando están impresionado o preocupado, esas sensaciones que algunas ocasiones llegan a paralizarnos. Y sí, hasta lo que comemos tiene una influencia en nuestro estado emocional, según la ciencia.  Aquí les explico el porqué.

¿Cómo es que funciona la conexión cerebro- intestino?

Sabemos que nuestro cuerpo tiene un sinfín de funciones fisiológicas que pasan desapercibidas para nosotros, pero hay otras que si podemos sentir, por ejemplo: todas esas sensaciones o emociones que sentimos en nuestro estómago, inconscientemente, pero que es inevitable experimentarlas. Entre otras de las funciones que tiene nuestro estomago es que los intestinos son los órganos que se encargan de transformar los alimentos en desechos. Un dato curioso es que nuestro estómago se compone de 500 millones de neuronas que están conectadas al cerebro y son capaces de producir mensajes físicos y químicos hacia nuestro cerebro. Ahora se entiende todo.

Los mensajes físicos que envía el intestino al cerebro son controlados por un nervio vago, y que su conexión química está establecida por hormonas y neurotransmisores que funcionan como comunicadores directos.  En nuestro sistema digestivo habitan bacterias, hongos y virus que son muy necesarios para el proceso de descomposición de los alimentos, pero hay que cuidarlos porque si este microbioma intestinal se altera puede causar enfermedades digestivas y otros problemas.

Nuestra flora intestinal tiene un impacto importante en el sistema nervioso, si esta no está equilibrada, puede causar un problema inflamatorio y desordenes cerebrales como, por ejemplo, ansiedad, depresión entre otras enfermedades.

Como puedes cuidar tu alimentación y ayudar a tu cerebro

De seguro has escuchado que somos lo que comemos, y eso es un claro ejemplo de se ha intentado explicar en este artículo. La calidad de nuestra alimentación va a determinar nuestro bienestar físico y mental. A continuación, les dejo una serie de alimentos que puedes consumir para cuidar el equilibrio de tu flora intestinal.

  • Los productos fermentados: kombucha, yogurt, chucrut y kéfir. Estos alimentos están compuestos por una serie de bacterias que ayudan a mantener nuestro sistema digestivo en mejores condiciones y saludable.
  • Omega 3: este aceite natural se puede encontrar en el salmón, sardinas, anchoas, semillas de chía y linaza. La composición de estos alimentos ayuda al la salud y buen funcionamiento del cerebro y los intestinos.
  • Fibra: las podemos encontrar en nueces, granos enteros, frutas y vegetales que son alimentos altos en fibra prebióticas. Si consume estos alimentos en grandes cantidades beneficiará su digestión y, además las hormonas del estrés (Cortisol) se verá reducida.
  • Proteínas: consumir carne de pavo, huevos, queso y carne de soja previene lesiones musculares y ayuda a prevenir la depresión gracias al triptófano que aporta en el organismo.

La inteligencia también depende de tus intestinos

Si quieres funcionar de una forma más inteligente, tiene que comer de manera más inteligente. Nuestro estado de ánimo, concentración, memoria e inteligencia dependen de nuestra salud intestinal, ahí está la clave para que nuestro cerebro funcione mejor y volvernos más sanos. La ciencia moderna revela que el sistema digestivo posee un verdadero cerebro propio y toma decisiones durante las 24 horas del día para proteger nuestra salud, con autonomía e independencia con relación a los otros sectores de coordinación inteligente del cuerpo. Lo malo es que, gran parte de las personas toman malas decisiones a la hora de elegir sus alimentos, y esto no solo dificulta el trabajo del sistema digestivo, sino que, al no ser conscientes de nuestra comida, desperdiciamos energía vital y con estos malos hábitos amenazamos a la salud en general.

Recuerda hacer buenas elecciones no solo con la comida, también con las personas, tener una vida libre de estrés te ayuda a evitar muchas enfermedades, recuerda que los pensamientos solo están en nuestra mente, pero una vez que los enviamos al estómago ya se convierten en problemas.
Cuida a tu alma, mente y cuerpo…

• Te recomendamos: «¿Sabes qué es foco tonal?«

¿Sabes qué es foco tonal?
Compartir:
Previous post Capacitación y menores costos de envío podrían incrementar el e-commerce en México
Capacitación y menores costos de envío podrían incrementar el e-commerce en México
Next post Buque atunero “Manzanillo” cierra temporada 2019 como el mejor de la flota mexicana con la mayor pesca de atún
Buque atunero “Manzanillo” cierra temporada 2019 como el mejor de la flota mexicana con la mayor pesca de atún

Artículos Relacionados

5 hábitos de un minuto que transformarán tu vida
Compartir:
Salud y Bienestar

5 hábitos de un minuto que transformarán tu vida

31/01/2021 Redacción Sonora Star
Todos queremos ser más saludables, tener mejores empleos, alcanzar nuestras metas y, en general, ser más felices. Se dice fácil pero lograrlo...
5 beneficios que la meditación aporta a nuestra salud
Compartir:
Salud y Bienestar

5 beneficios que la meditación aporta a nuestra salud

28/05/2020 Redacción Sonora Star
Si existe algo que nos caracteriza a todos es nuestra ferviente necesidad de ser felices y de estar satisfechos con la vida. Pero la pregunta es,...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022