Buque atunero “Manzanillo” cierra temporada 2019 como el mejor de la flota mexicana con la mayor pesca de atún
Compartido por:
Luis Fernando Heras Portillo
La innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos productos, pero, sobre todo, la modernización en todas las actividades productivas, es un elemento básico para lograr el éxito empresarial y corporativo, explica Luis Fernando Heras Portillo, quien nos comparte el siguiente testimonio del gran éxito logrado por un sonorense ejemplar que incursiona en muchas actividades, pero de manera muy especial, en la pesca y procesamiento del atún.
Por: Mirna Jiménez Virgen
Con 5,709 toneladas de pesca en aguas del Océano Pacífico Oriental. el buque atunero “Manzanillo” de la empresa Maratún, S.A. de C.V., fue reconocido por colocarse en el primer lugar nacional de toda la flota atunera mexicana en 2019.
Esta es la segunda ocasión en la que sus 28 pescadores, con un trabajo coordinado, logran la mayor pesca de atún en nuestro país, bajo normas de sustentabilidad y certificación internacional.
El “Manzanillo” es uno de los más modernos de la flota mexicana por su alta tecnología y logística aplicada en tierra para la operación óptima del buque.
La empresa recibió el reconocimiento de parte de Grupomar (Grupo Marítimo Industrial), donde su presidente Antonio Suárez, resaltó la entrega y compromiso al trabajo de cada uno de los miembros de la tripulación del buque “Manzanillo”.
Hugo Camou, empresario sonorense, socio del corporativo
El empresario sonorense, Hugo Camou, socio del corporativo, expresó que ha sido un gran reto tecnológico y operativo lograr cada vez más una producción con todo el cuidado y la calidad que se merecen los consumidores mexicanos e internacionales.
La prestigiada compañía, dueña de la marca Tuny, destacó que el logro reafirma el compromiso de Grupomar con las buenas prácticas pesqueras y con su actuar como la primera empresa del sector en adaptar su plan estratégico empresarial a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Las 5,709 toneladas de atún del “Manzanillo”, es la mayor cuota registrada en los últimos cinco años a nivel nacional y capturadas por un mismo buque, lo que habla de la potencia del sector pesquero nacional, el correcto aprovechamiento de los recursos naturales y la contribución a la soberanía alimentaria nacional.
Esta pesca de atún abastece de manera directa a Marindustrias, también filial de Grupomar, que genera 3 mil empleos directos y más de 3 mil indirectos y que produce poco más de la tercera parte del consumo nacional de atún.
Otros reconocimientos
La actividad que realiza Maratún cumple con los lineamientos que establecen las autoridades pesqueras mexicanas y refrenda con ello el cumplimiento a la normativa aplicable en la pesquería del atún.
Es así, que, en 2018 Maratún recibió el Premio Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentable, otorgado por Conapesca y la ONG Comunidad y Biodiversidad A.C. (Cobi).
¡Éxitos de historia!
En este espacio te contaremos historias de sonorenses y mexicanos de trabajo, lucha, tradición y éxito.
• Te recomendamos: «BIO SB, empresa de origen sonorense que aporta a la investigación, ciencia y diagnóstico del cáncer a nivel mundial«