Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Machu Picchu, el misterio de la ciudad inca al fin revelado
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO 13/10/2019 Redacción Sonora Star

Machu Picchu, el misterio de la ciudad inca al fin revelado

Machu Picchu es, sin duda alguna, uno de los más grandes sitios arqueológicos del mundo. Construido en un remoto entorno andino, sobre una estrecha cresta situada en la cima de un cañón, es famoso por su perfecta integración con el increíble paisaje. Sin embargo, su difícil ubicación ha despertado la curiosidad de científicos, para explicar por qué razón los incas construyeron esta ciudad en un lugar tan inhóspito.

Un reciente estudio reveló que los incas intencionalmente construyeron la ciudadela en este terreno a propósito.

Históricamente, la comunidad científica coincidía en que la ubicación de este santuario le ofrecía una ventaja estratégica sobre sus enemigos, pero Rualdo Menegat -geólogo de la Universidad Federal Rio Grande do Sul de Brasil- puso sobre la mesa otra teoría: era más fácil.

“La ubicación de Machu Picchu no es una coincidencia”, dijo Menegat, uno de los autores del estudio. “Sería imposible construir un sitio así en las altas montañas si el sustrato no se fracturara.”

Menegat se refiere a la red de fallas y fracturas que fueron mapeadas con imágenes satelitales y mediciones de campos electromagnéticos que subyacen bajo la joya arquitectónica del imperio inca.

Lo que los geólogos descubrieron fue que Machu Picchu se levanta sobre un conjunto de fallas que crea una forma de ‘X’, patrón también observado en otros sitios de la cultura inca como Ollantaytambo, Pisac y Cusco.

“El diseño claramente refleja la matriz de fracturas que subyace la ciudad”, dijo Menegat al tomar en cuenta los análisis que muestran cómo los edificios, escaleras y sectores urbanos, así como los campos de agricultura a su alrededor, fueron construidos de acuerdo a la orientación noreste-suroeste y noroeste-sureste de las fallas.

Los incas incluso aprovechaban los efectos de los movimientos telúricos para la edificación de sus ciudades. Por ejemplo, los sismos les facilitaba el trabajo a los incas, ya que estos desplazaban grandes cantidades de piedras fracturadas.

«La intensidad de las fracturas predispuso rocas a romperse a lo largo de los mismos planos, lo que redujo en gran medida la energía necesaria para tallarlas».

La red de fallas geológicas ofrecía a los incas otras ventajas, como una fuente de agua de fácil acceso, ya que canalizaba agua de deshielo y agua de lluvia directamente al sitio. La ubicación de Machu Picchu en un sitio tan elevado también permitía drenar el sitio durante las intensas tormentas que caracterizan a la región.

Para conocer más sobre esta maravilla peruana, te invitamos a mirar el siguiente documental de National Geographic: Machu Picchu al descubierto.

Vía National Geographic

• Te recomendamos: «VIDEO: Metrópolis, historia de Constantinopla«

VIDEO: Metrópolis, historia de Constantinopla
Compartir:
Previous post Historia de las tortillas sonorenses
Historia de las tortillas sonorenses
Next post Sikkim, el primer estado 100% orgánico de la India
Sikkim, el primer estado 100% orgánico de la India

Artículos Relacionados

¡Inspirador! Este talentoso joven con síndrome de Down es violinista, deportista y multilingüe
Compartir:
Cultura del emprendimiento, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Lifestyle

¡Inspirador! Este talentoso joven con síndrome de Down es violinista, deportista y multilingüe

02/11/2019 Luis Fernando Heras Portillo
Cuando se tienen sueños, metas y ganas de alcanzar el éxito, al mismo tiempo que se disfruta de la vida practicando nuestras pasiones, nuestro...
¿Ciudades nucleares secretas en Rusia? Esto es lo que se sabe
Compartir:
Ciencia y Tecnología, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Negocios Internacionales

¿Ciudades nucleares secretas en Rusia? Esto es lo que se sabe

07/05/2020 Redacción Sonora Star
Desde hace algunas décadas, en Rusia fueron construidos grandes complejos con el objetivo de fortalecer la industria militar y atómica de la URSS...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022