Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Japón revoluciona la industria agrícola con este novedoso método de cultivo
Ciencia y Tecnología, Naturaleza, Negocios Internacionales 05/10/2019 Luis Fernando Heras Portillo

Japón revoluciona la industria agrícola con este novedoso método de cultivo

Es increíble cómo a través de la tecnología, la sociedad puede crecer y avanzar utilizando nuevos métodos para modernizar a las industrias, no solamente hacia una mayor producción, sino a una más amable con el planeta. Luis Fernando Heras Portillo nos comparte este artículo sobre cómo en Japón se ha iniciado una nueva revolución agrícola con una novedosa técnica de cultivo.


Yuichi Mori, un investigador japonés, está revolucionando la industria de la agricultura con frutas y verduras que no crecen en el suelo y no necesitan tierra.

Esto mediante el desarrollo de películas (film) de polímeros transparentes hechas de un hidrogel permeable, que pueden almacenar líquidos y nutrientes donde las plantas pueden crecer sin la necesidad de tierra. Este dispositivo fue diseñado originalmente para el tratamiento de diálisis renal.

Con este material, las plantas crecen en la parte superior del film y las raíces se desarrollan a un lado.

Yuichi Mori en su plantación

Además de permitir que las frutas y verduras crezcan en cualquier entorno, la técnica consume 90% menos agua que la agricultura tradicional, y no utiliza pesticidas, puesto que los poros del polímero bloquean el paso de virus y bacterias.

Los productos obtenidos mediante este procedimiento de agricultura vertical son frescos, cultivados localmente y se pueden cosechar durante todo el año.

La compañía de Yuichi Mori, Mebiol, ha patentado esta innovadora tecnología en cerca de 120 países. Este invento representa una auténtica revolución agrícola en Japón, un país que escasea tierra cultuvable y mano de obra.

Plantación de tomates

El cultivo de polímeros, como lo hizo Yuichi Mori, se practica en más de 150 lugares dentro de Japón, pero también en regiones como el desierto de los Emiratos Árabes Unidos. El método también se está utilizando para reconstruir áreas agrícolas en el noreste de Japón que fueron contaminadas por sustancias traídas por el tsunami después del gran terremoto en marzo de 2011.

Durante casi una década, el número de productores agrícolas japoneses ha caído de 2.2 millones a 1.7 millones y su edad promedio es de 67 años. Solo el 7% de la población activa de Japón trabaja en el campo, y la mayoría de los agricultores tienen jornadas de medio turno.

Vía BBC

• Te recomendamos: «¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?«

¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?
Compartir:
Previous post Conoce el histórico Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz
Conoce el histórico Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz
Next post 10 lugares de México que debes explorar
10 lugares de México que debes explorar

Artículos Relacionados

¡Alerta! Solo quedan 10 ejemplares de vaquita marina en el Alto Golfo de California
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

¡Alerta! Solo quedan 10 ejemplares de vaquita marina en el Alto Golfo de California

03/05/2021 Redacción Sonora Star
La vaquita marina, especie endémica de México y única marsopa mexicana, se encuentra en alto riesgo de desaparecer pues su población descendió a...
Así es como se ve la estación de carga de autos eléctricos más grande del mundo
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Así es como se ve la estación de carga de autos eléctricos más grande del mundo

01/03/2021 Redacción Sonora Star
Tesla integra cada vez más autos a las calles de todo el mundo y, para respaldar su ecosistema, también ha expandido su red de centros de carga o...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022