
Esta app de realidad aumentada mide el tamaño de tu maleta
Si te consideras de las personas que prefieren no documentar tu equipaje para evitar retrasos en el aeropuerto, pero deseas saber si tu equipaje entra en la categoría de mano o carry on, esta app de realidad aumentada te ayudará a saber si cumple con los lineamientos para llevarla contigo.
El buscador de viajes Kayak, desarrolló una herramienta dentro de su aplicación móvil para medir el equipaje sin importar la aerolínea que utilices. Con esta función puedes cerciorarte de que la maleta quepa en el compartimiento superior del avión y puedas considerarse como equipaje de mano.
Solo tienes que abrir la app, ésta te pedirá que escanees el suelo (necesario para calibrar la función) y posteriormente mover la cámara alrededor de tu maleta para que pueda detectar su tamaño. La herramienta medirá el largo, ancho y alto del equipaje para determinar si cumple con los parámetros de carry on.
¿Cómo funciona la Herramienta para medir maletas?
Para medir una maleta, solo tenemos que abrir la búsqueda de vuelos en la app de KAYAK y, en la parte inferior, seleccionar ‘Nueva herramienta para medir maletas’.

En primer lugar, la aplicación nos pide que escaneemos el suelo para ayudar a calibrar las medidas; después nos solicita que movamos la cámara alrededor de la maleta para capturar su tamaño.

A partir de ahí, calculará las dimensiones exactas (largo, ancho y alto) y nos indicará si podemos llevar la maleta como equipaje de mano o si, por el contrario, tenemos que facturarla.

La herramienta también permite consultar las tasas de equipaje y las medidas aceptadas por las regulaciones y políticas de equipaje de todas las aerolíneas para saber si la maleta se considera equipaje de mano en la aerolínea con la que vayamos a viajar.

De momento, la nueva función está disponible en la app de KAYAK para dispositivos iOS 11.3 y posteriores.

Tips para empacar
1. Organización
Es muy importante planear bien para saber qué vamos a necesitar en función de las actividades y el tipo de vacaciones que vamos a disfrutar.
Debes informarte sobre el tipo de clima; si hay eventos en restaurantes, museos o en la naturaleza; o bien si será en la playa. Una vez definido esto, haz una lista por categorías como ropa y calzado, productos de higiene, accesorios, electrónicos y documentos.
2. Ropa
Es una de las cosas que más espacio ocupan en nuestro equipaje, por lo que es muy importante elegir prendas básicas que sean fáciles de combinar. Se recomienda llevar tonos neutros y lisos que funcionan bien para una caminata en la mañana, así como una cena.
3. Calzado
En cuanto a este aspecto, lo recomendable es llevar sólo dos pares: unos cómodos para caminatas largas y unos zapatos de vestir para ocasiones que se requieran.
4. Rollitos
Existen varias técnicas para doblar la ropa, pero enrollar las prendas reduce el espacio que ocupan. Las maletas con doble compartimento permiten acomodar de un lado lo más grueso como jeans y del otro algo más liviano como calcetines.
Para objetos voluminosos como chamarras, lo preferible es llevarlas puestas o en la mano; sin embargo, existen métodos como “al vacío” que permiten reducir su tamaño para que quepa en el equipaje.
Vía El Financiero