
7 consejos para evitar la depresión
La depresión es un trastorno mental difícil de identificar y de tratar. Lo mejor es prevenir su aparición, identificando las primeras señales.
Esto lo explicó el psicólogo Armando Jiménez para El Botiquín, quien indica que si alguna vez te has sentido sin ganas de nada, cansado y triste durante más de dos semanas consecutivas, lo mejor es seguir los siguientes consejos:
1.Evita estar solo por mucho tiempo

Si te sientes mal o desanimado, es importante que busques a personas con las que puedas pasar el tiempo y contarles cómo te sientes. Quizá pienses que no tienes a nadie, pero si buscas entre tus amigos, es probable que haya alguien que quiera ayudarte y acompañarte.
2.Evita quedarte en la cama o sin comer por mucho tiempo

En las etapas previas a la depresión, puedes experimentar deseos de no levantarse de la cama, pero debes buscar la fuerza para levantarse y salir.
Es importante que, en la medida de lo posible, trates de dejar la cama y salir de casa aunque sea por un breve momento, por ejemplo, para dar una caminata.
3. Ir con un psicólogo
Al igual que cualquier enfermedad, es más fácil prevenir su aparición que tratarla. Es por eso que si comienzas a sentirte mal, busques ayuda especializada y comiences tu tratamiento.
• Te recomendamos: El ejercicio nos hace más felices
4. Rompe la rutina

Antes de que aparezca la depresión, las personas suelen no estar muy animadas, y ese estado puede acentuarse con la rutina.
Para contrarrestar este sentimiento, busca realizar nuevas actividades como aprender a tocar un instrumento, pintar, idiomas, bailar, entre otros.
5. Cuida tu salud

Hábitos como el ejercicio o la sana alimentación influyen más en el ánimo de lo que la gente piensa. Tanto el ejercicio como los alimentos saludables aportan al organizmo compuestos que ayudan a regular el estado de ánimo.
• Te recomendamos: Cómo reducir el estrés y vivir mejor
6. Piensa cosas positivas al despertar y al dormir

Quizá puedes sentir que no tienes nada positivo, pero trata de concentrarte en cosas que sean pequeñas como «soy bueno en matemáticas», u «hoy ayudé a una personacon discapacidad». Aunque sea dificil, es vital tratar de concentrarse lo más posible en las cosas buenas que tenemos.
7. Realiza una actividad agradable al día

Aunque sea sencilla, procura realizar al menos una actividad que te haga feliz, como tomar café, comer nieve, escuchar una canción con audífonos, mirar el cielo o leer un libro.
Vía El Botiquín
• Te recomendamos: Consejos para luchar contra el insomnio
Comments 1
Estudio indica que cuanto más tiempo pases con tus padres, más tiempo vivirán – SonoraStar
Sep 3, 2019[…] • Te recomendamos: “7 consejos para evitar la depresión“ […]