Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
La importancia del calentamiento antes del ejercicio
Salud y Bienestar 10/08/2019 Redacción Sonora Star

La importancia del calentamiento antes del ejercicio

Cuando tienes poco tiempo para hacer ejercicio, suena bastante tentador saltarse el calentamiento. Sin embargo, es muy importante que por lo menos hagas un calentamiento breve, debido a múltiples razones. A continuación te mostramos cinco de ellas.

Calentar reduce el riesgo de lesiones

El calentamiento puede reducir el riesgo de una lesión articular o muscular. Algunos estudios muestran que se necesita más fuerza para dañar un músculo «calentado» que uno que no lo fue.

Hacer un calentamiento antes de un ejercicio intenso aumenta la longitud del músculo. Esto le permite resistir más fuerza sin lesiones. También mejora la elasticidad de los músculos y tendones.

Parece haber más evidencia de que un calentamiento activo o de estilo aeróbico, trotar en el mismo sitio, tocarse los dedos de los pies, etc. previene más lesiones que el estiramiento estático, pues este reduce la producción de energía del músculo durante un periodo de tiempo. El estiramiento es mejor una vez que los músculos ya están calientes, no antes.

Incrementa la distribución de oxígeno a tus músculos

Cuando realizas un calentamiento, aumenta el flujo sanguíneo hacia tus músculos. Al mismo tiempo, tu temperatura corporal aumenta.

Debido a que la hemoglobina libera mayores cantidades de oxígeno al músculo a temperaturas corporales más altas, se envía aún más oxígenos a los músculos. Esto significa que tus músculos pueden usar el metabolismo aeróbico para producir energía más rápido.

Prepara tu sistema nervioso para el ejercicio

Cuando calientas y tu temperatura corporal aumenta, todos los procesos corporales se aceleran, incluidos los impulsos nerviosos que estimulan la contracción de las fibras musculares. Esto aumenta la conexión entre los nervios y dichas fibras musculares, que se conectan y preparan los músculos para que puedas realizar ejercicios más intensos. Por lo tanto, el calentamiento también acelera tu sistema nervioso.

Prepara tu sistema cardiovascular

Puede que no sea un gran problema para jóvenes o personas con un corazón sano, pero el esfuerzo repentino e intenso en personas con enfermedades cardiovasculares no diagnosticadas aumenta el riesgo de incrementar el ritmo cardiaco de manera irregular o de sufrir ataques.

En un estudio, hombres que no tenían síntomas de enfermedades cardiovasculares hicieron una carrera intensa de 15 segundos sin hacer calentamiento. A pesar del hecho de que algunos de estos hombres tenían buena condición física, siete de cada diez mostraron cambios en el electrocardiograma, los cuales podrían haber a causa de un suministro inadecuado de oxígeno al corazón.

Cuando los mismos hombres calentaron (trotando sin moverse del mismo sitio) antes de realizar la misma carrera, la mayoría de ellos presentaron trazados normales en el electrocardiograma.

Según este estudio, incluso un calentamiento de dos minutos tiene grandes beneficios desde el punto de vista cardiovascular. El calentamiento permite que el flujo sanguíneo al corazón aumente gradualmente y se ajuste a lo que el ejercicio demanda, mejorando también la presión arterial.

Calentar trae beneficios psicológicos

Seamos sinceros. No se siente bien hacer ejercicio intenso con los músculos fríos. El calentamiento aumenta el flujo sanguíneo para que tus músculos y articulaciones sean más flexibles. Además, el calentamiento te brinda la oportunidad de mentalizarte para que puedas concentrarte en la tarea en cuestión. ¿No se siente mejor hacer una transición gradual hacia el ejercicio que simplemente saltar del sofá y comenzar con toda la fuerza?

• Te recomendamos: Los 10 hábitos de emprendedores felices y exitosos

Compartir:
Previous post Usos de la Inteligencia Artificial en el marketing
Usos de la Inteligencia Artificial en el marketing
Next post Nueva guerra de las fintechs apunta hacia las bigtechs
Nueva guerra de las fintechs apunta hacia las bigtechs

Artículos Relacionados

Educación en casa, nuevos retos para madres y padres de familia
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Lifestyle, Salud y Bienestar, Sonora para el Mundo

Educación en casa, nuevos retos para madres y padres de familia

30/04/2020 Redacción Sonora Star
Llegó la educación en casa, una nueva forma para desarrollar los contenidos del sistema educativo escolarizado. La situación se lee bien, sin...
De acuerdo con especialistas, esta es la comida que más ‘engorda’ a los mexicanos
Compartir:
México en el Mundo, Salud y Bienestar

De acuerdo con especialistas, esta es la comida que más ‘engorda’ a los mexicanos

14/12/2019 Redacción Sonora Star
Cuando se habla del grave problema de obesidad en México, muchas personas aseguran que es debido a la gastronomía típica de la región, que puede...

Comments 1

  1. Una historia de amor y superación – SonoraStar
    Ago 14, 2019

    […] • Te recomendamos: La importancia del calentamiento antes del ejercicio […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022