
FEMSA aumenta ganancias en segundo trimestre
Coca Cola Femsa reportó resultados positivos en el segundo trimetre del año gracias al aumento en el precio de los productos y la consolidación de nuevos territorios.
Los ingresos de la firma aumentaron 7.6% de abril a junio, lo que representa 44, 569 millones de pesos. Esto debido a un alza de 4.4% en el precio promedio por caja, un crecimiento en su volumen en Brasil, Centroamérica y Colombia, y por la consolidación de los territorios -recientemente adquiridos- en Guatemala y Uruguay.
El desempeño en el volumen y los precios ayudó a contrarrestar los efectos negativos del tipo de cambio, ya que todas las monedas de los países donde operan se depreciaron frente al peso mexicano, la moneda en la que reporta la empresa.
El volumen de Coca Cola Femsa incrementó 2.2%, a 840 millones de cajas unidad, impulsado principalmente por un crecimiento de 7.2% en Brasil, que fue parcialmente contrarrestado por una disminución de volumen en México y Argentina.
En México y Centroamérica, el mercado más importante de la firma con 60% de participación en los ingresos, el volumen aumentó 0.5%, pero los precios se incrementaron 9.4%, lo que llevo a la firma a registrar un alza en los ingresos de la región de 10%.
“En México y Centroamérica continuamos reportando un saludable crecimiento en ingresos y en utilidad operativa. En Sudamérica, seguimos viendo un fuerte desempeños en los ingresos impulsados principalmente por un fuerte volumen en Brasil, un mejor desempeño del volumen que el esperado en Colombia y signos de estabilización en Argentina con tendencias alentadores en la medida que avanzamos hacia el segundo semestre del año”, explicó en el reporte John Santa Maria Otazua, director general de la compañía.
La utilidad neta mayoritaria de la compañía creció un 25.4%, mientras que el flujo operativo aumentó 5.2%, a 9,180 millones de pesos, debido al efecto favorable en la mezcla de precios, precios más estables en las materias primas y eficiencias de gasto en operación, que contrarrestaron los precios más altos del concentrado de Coca Cola Company, y la depreciación en la tasa de cambio promedio en la mayoría de las monedas aplicadas al costo de la materia prima en dólares.
Vía Expansión
• Te recomendamos: Disfruta del increíble Mar de Cortés en Las Palomas Beach & Golf Resort