
3 rutas para explorar El Pinacate
La Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar es un área natural protegida y declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Ubicado en el Desierto de Sonora, El Pinacate se caracteriza por la existencia de un escudo volcánico donde existen flujos de lava, conos cineríticos y los impresionantes cráteres gigantes.
De acuerdo con información de Visit Sonora, en la Reserva coinciden cientos de especies, entre ellas, 40 de mamíferos, más de 540 de plantas, 200 de aves y 40 de reptiles, además de anfibios y peces.
Por fortuna, El Pinacate es un sitio abierto al público, lo que nos brinda la oportunidad de conocer su historia, explorarlo y disfrutar de su inigualable paisaje desértico. Para hacerlo, el sitio de El Pinacate recomienda 3 rutas turísticas:
Museo y Centro de Visitantes Schuk Toak

En el Museo Schuk Toak podrás disfrutar de una exhibición museográfica moderna con pantallas interactivas, videos e imágenes sobre la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en un gran contenido cultural en beneficio de la conservación de la naturaleza.
Schuk Toak cuenta con una sala audiovisual en la que se proyecta un documental corto sobre los datos más importantes de la flora y fauna, eventos volcánicos y datos hisóticos sobre los Tohono O’odham.
En el exterior del edificio existen tres senderos interpretativos: biológico, geológico y general, los cuales puedes recorrer caminando. De este sitio también puedes emprender una caminata hacia las dunas del Gran Desierto de Altar.

Para llegar al museo, deberás tomar el entronque hacia el oeste en el kilómetro 72 de la carretera Puerto Peñasco–Sonoyta. Es importante destacar que durante la temporada de verano, Schuk Toak permanece cerrado lunes y martes.
Ruta escénica a los cráteres

Este recorrido es uno de los más importantes de toda la zona. Los cráteres que se encuentran en este lugar son emblemáticos de la Reserva.
El circuito tiene una longitud de 80 km y una duración aproximada de 3 horas. En él se pueden observar los increíbles paisajes cubiertos de ceniza volcánica, la flora e incluso parte de la fauna.

- Cráter El Elegante
Es el cráter más grande de la Reserva El Pinacate, con un diámetro de 1609 metros y una profundidad de 244 metros.
- Campamento El Tecolote
Esta zona está ubicada entre los conos Mayo y el Tecolote. Puedes subir hasta la cima del cono Mayo desde donde podrás apreciar los flujos de lava y tener una grandiosa vista de la reserva. Ten en cuenta que para llegar a este lugar te desviarás 5 km del recorrido normal.
- Cráter Cerro Colorado
El más joven y distinto a los demás, este cráter se distingue de por su color rojizo y su formación con material de arcilla y ceniza volcánica. Tiene un diámetro de 750 metros y una profundidad de 100 metros.
El recorrido a los cráteres se encuentra entrando por la Estación Biológica en el kilómetro 52 de la carretera 8 Puerto Peñasco–Sonoyta, en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. El recorrido debes realizarlo en tu propio auto, siguiendo las indicaciones que se proporcionan en la estación. Se recomienda contar con al menos medio tanque de gasolina para el recorrido.

Sendero a las dunas del Gran Desierto de Altar

En la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar existe un extenso mar de arena de 5,000 km2. Esta es el área mas grande de dunas vivas en América, cuya fisiografía y dinámica dan lugar a tres formas distintas: las dunas en forma de media luna, las dunas en forma de estrella y las dunas de alta reversión localizadas alrededor del sistema anterior.

A lo largo del sendero encontrarás información de como se formó este lugar a partir de los sedimentos del río Colorado y costeros a través de la erosión pluvial y eólica que se dio por millones de años.
Para recorrer este sendero, debes llegar al Museo y Centro de Visitantes Schuk Toak; llenar un registro y recibir las indicaciones del personal para realizar una caminata sin contratiempos. Debido a las altas temperaturas, solo hay acceso a este sendero de octubre a mayo.
Con información de El Pinacate
Comments 1
10 animales increíbles del desierto de Sonora – SonoraStar
Ago 29, 2019[…] • Te recomendamos: “3 rutas para explorar El Pinacate“ […]