Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Impulsar el e-commerce mediante la tecnología
Ciencia y Tecnología 18/07/2019 Redacción Sonora Star

Impulsar el e-commerce mediante la tecnología

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Hoy en día, la evolución de la innovación ha logrado que los usuarios sean agentes más activos, capaces de ejercer presión hacia las empresas y gobiernos, para mejorar la oferta de productos y servicios que nacen de la tecnología e innovación. Han quedado atrás los tiempos en los que los consumidores eran receptores pasivos de las nuevas tecnologías.

Esto ha impactado en el universo del comercio electrónico de manera importante ya que, para empezar, los internautas demandan un ancho de banda óptimo y, sin duda, esto y una mayor cobertura de internet en el país continúan como tareas pendientes para gobierno y proveedores de internet.

Por otro lado, opciones como las aplicaciones móviles, computación en la nube, Inteligencia Artificial y blockchain —todas opciones con una base tecnológica— han puesto de manifiesto la necesidad de apostar con mayor énfasis a la innovación tecnológica para dar un mejor servicio a los consumidores en línea.

Ninguna nación puede ignorar la relevancia del comercio electrónico, una industria que suma al desarrollo económico de un país, el cual, a su vez, está sumamente ligado a la innovación. No es extraño que naciones como Alemania y Finlandia, de las naciones más innovadoras del mundo según el Bloomberg Innovation Index, también destaquen por su competitividad económica, según el IMD World Competitiveness Ranking.

Sin embargo, en México aún falta robustecer las iniciativas enfocadas a desarrollar las áreas de tecnología e innovación. Según un estudio de 2016 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México registró un gasto interno bruto en investigación y desarrollo de 11,683 millones de dólares, lo que representa apenas 1% del total invertido en los 37 países que integran la organización.

De acuerdo con el análisis del organismo, México mantiene una intensidad baja en cuanto a la inversión local en tecnologías de la información y comunicación, mientras que existen pocas iniciativas del gobierno en la materia. Sobre esta misma línea, la OCDE resalta que una de las medidas que en otros gobiernos han funcionado para impulsar la inversión en investigación y desarrollo son los incentivos fiscales a nuevos emprendedores con proyectos tecnológicos de alto impacto, con el fin de que puedan sobrevivir una curva de adaptación y sus negocios alcancen la madurez.

Las naciones más preparadas en este aspecto también resultan ser las mejor preparadas para el comercio electrónico. De acuerdo con el ranking sobre la materia elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, ocho de los 10 países mejor preparados para el e-commerce se ubican en Europa.

Los factores que colocan a estos países a la vanguardia son aspectos como los altos niveles de acceso a internet, como ocurre en Islandia, donde el 98% de la población se encuentra en línea. En tanto, los Países Bajos destacan particularmente por contar con servidores seguros, los cuales son empleados como un proxy para las tiendas de comercio electrónico, lo cual resulta más que conveniente dado que la nación cuenta con la segunda proporción más alta de compradores en línea en el mundo (76% de la población de 15 años en adelante).

Apostar por la tecnología e innovación no sólo mejora la vida de los negocios, sino beneficia a los consumidores, quienes se favorecen de la competencia entre negocios de e-commerce que adoptan las nuevas tecnologías más rápido, lo que obliga al resto a mejorar su servicio y precios.

Vía Forbes por Pierre-Claude Blaise

• Te recomendamos: La innovación a través del cambio

Compartir:
Previous post Cómo emprender: Manual Básico de Emprendimiento
Cómo emprender: Manual Básico de Emprendimiento
Next post Pesca deportiva en Puerto Peñasco
Pesca deportiva en Puerto Peñasco

Artículos Relacionados

Eclipse y lluvia de estrellas: Calendario de eventos astronómicos de julio
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Eclipse y lluvia de estrellas: Calendario de eventos astronómicos de julio

01/07/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 A pesar de que actualmente permanecemos en una situación de...
Así es como puedes saber con quiénes te comunicas más en WhatsApp
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Así es como puedes saber con quiénes te comunicas más en WhatsApp

04/12/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Si alguna vez has deseado saber cuáles son las personas con...

Comments 2

  1. Las 10 recomendaciones impulsar el e-Commerce en México – SonoraStar
    Ago 9, 2019

    […] • Te recomendamos: Impulsar el e-commerce mediante la tecnología […]

  2. E-Commerce representa 10.4% de operaciones efectuadas con tarjetas en México – SonoraStar
    Ago 12, 2019

    […] • Te recomendamos: Impulsar el e-commerce mediante la tecnología […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022