5 hábitos para apoyar a la conservación del planeta.
Probablemente uno de los temas más discutidos actualmente, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una prioridad para miles de personas y eso es bueno, se puede realizar un verdadero cambio si modificamos algunas de las acciones diarias que realizamos. Se preguntaran que es lo que se puede hacer para apoyar a la naturaleza, a continuación se presentarán 5 hábitos para salvar al planeta.
5 Habitos para salvar al planeta:
1.- Reducir la cantidad de papel utilizado. Pensemos en la cantidad de papel que utilizamos, realmente es necesario utilizar tanto? Se puede disminuir la cantidad utilizada diariamente, especialmente hoy que tenemos dispositivos electrónicos.
2.- Prestar atención al consumo de agua. Consideremos tomar duchas más cortas, cerrar la llave al lavarse los dientes, regar las plantas con cubetas o mangueras ahorradoras.
3.- Utilizar recipientes reusables para comida y bebidas. Existe un uso excesivo de recipientes de plástico, evitemos comprar agua embotellada y utilizar platos o utensilios de plásticos. Rellenando un contenedor de agua reusable puede marcar la diferencia.
4.-Utilizar bolsas reusables para el mandado. Pensemos en todas las bolsas de plástico que utilizamos en el súper, realmente es necesario utilizar tantas bolsas cada vez que vamos por mandado. Existen alternativas para solucionar este problema, podemos comprar bolsas grandes reutilizables que podamos usar en cada viaje al supermercado.
5.-Separar la basura. Apoyemos a la separación de la basura, especialmente ahora que Hermosillo está implementando una recolección de basura separada. Hay que crear conciencia de cuantos desperdicios generamos y de qué manera nos deshacemos de ella.
Seamos parte del cambio, como dijo M. Gandhi alguna vez “Se el cambio que quieres ver en el mundo”. Recordemos que planeta solo tenemos uno y que lo compartimos con millones de personas. Espero que puedan utilizar los hábitos que fueron mencionados en este artículo y nos podamos convertir en una sociedad que respeta la naturaleza.
Autor: Alexis Zavala